Bilbao
BBVA pide volver a los orígenes con nueva marca de la fusión
17 de noviembre de 2020 | 6:06 pm
Mucha ilusión depositada en que la idea que maneja el banco vasco obtenga el visto bueno de los demás socios
El BBVA trabaja en sus planes de fusión con una idea romántica a la par de ambiciosa. Tener como nueva marca en la negociación con el Banco Sabadell, Banco Bilbao. Algo que choca con lo que plantean los catalanes, que se resisten a perder su nombre y solicitan que la nueva entidad se llame BBVSA. Ambos tienen sus razones pero seguramente sea mucho más poderoso el argumento del segundo banco más potente de España.
Una vez se ha hecho público que la fusión está encarrilada y que la predisposición de las dos partes es total, el tema más pantanoso seguramente sea el nombre. Desde el Departamento de Marketing del BBVA andan locos estos días con la nueva marca y hay una idea que sobresale.

Banco Bilbao nueva marca, vuelta a los orígenes
El nombre que más seduce a los responsables del BBVA como nueva marca es Banco Bilbao. Y lo es por varios motivos. Uno es claro, que siga siendo el banco de la ciudad que lo vio nacer. Bilbao. Sería regresar a los orígenes iniciales del banco.
Pero hay una razón mucho más moderna, que seguramente es la que convence a los altos cargos de la sede en Madrid. Luchar con el Banco Santander. Una entidad con los mismos orígenes que el BBVA. El banco de una ciudad que prosperó hasta hacerse un hueco incluso a nivel internacional. Que la nueva marca sea Banco Bilbao competiría de tú a tú con Banco Santander.
El Sabadell debe dar el OK a la nueva marca
Antes de lograr imponer el criterio del BBVA, los responsables vascos deberán escuchar al Banco Sabadell. Desde tierras catalanas se ha insinuado con BBVSA. Es decir, mantener el BBVA, pero meter la S de Sabadell entre las siglas. Se trata de una forma de no perder sus origenes. Las negociaciones ya están en marcha.
Es evidente que quien más va a ganar si finalmente todo sale bien, será el Banco Sabadell, que pasará a manejar más activos. Por tanto, por mucho que haya que machacar en las diversas reuniones, Banco Bilbao parece que se terminará por imponer como nombre de la nueva entidad.
Negociación abierta con Kutxabank y Banco Sabadell
Las negociaciones para la fusión entre KutxaBank, Banco Sabadell y BBVA toma el mejor rumbo. Y todo con la presencia de la entidad vasca, que se presume, con todas las garantías, como la gran arma. Una fusión bancaria donde KutxaBank parece cobrar poco a poco una gran importancia.
De salir adelante, crearía el banco más grande en España y tendría a las antiguas cajas de ahorros vascas, controladas por el PNV, como principal accionista. Y es que el banco catalán busca como primera opción tener a Kutxabank como socio para posteriormente incorporar a BBVA.
KutxaBank da un gran valor a la fusión bancaria con BBVA y Banco Sabadell
Una fusión a tres que daría alas a gran escala económica a KutxaBank. Tras la fusión de CaixaBank y Bankia, el foco del mercado se centra principalmente en Sabadell, que vale en bolsa 1.625 millones, con un descuento sobre su valor en libros de más del 85%.
La presión no es solo de los inversores: también el Banco Central Europeo (BCE) y el Banco de España están animando a fusiones a todo el sector. Y es ahí donde Kutxabank ganaría un gran protagonismo en una operación de la que se hace como la mejor vía posible para el Sabadell y el BBVA, directamente.
Esto es porque en el caso de una posible fusión con BBVA, Sabadell quedaría diluido en el nuevo grupo con entre un 10% y un 20% de la capitalización, en función de si se tiene en cuenta el valor de mercado o el de libros. Desde Alantra, sostienen en un reciente informe que Sabadell tiene complicado seguir en solitario a largo plazo.
Kutxabank obtiene una de las rentabilidades más altas con un balance muy sólido
Por ello, una apuesta de estas dimensiones parece la mejor solución. Kutxabank ha mejorado su posición relativa en el sector, tiene la capacidad de gestión necesaria para acometer operaciones de determinada dimensión y no necesita ampliar capital porque tiene exceso del mismo.
Así, la caja vasca no solo posee uno de los balances más sólidos, sino también obtiene una de las rentabilidades más altas de toda España.»Sería una opción relativamente asequible», mencionan diferentes expertos relacionados. Con todo, la posición de KutxaBank será de gran interés para formalizar una unión como fusión bancaria que promete discutir la posición privilegiada de CaixaBank y Bankia, iniclamente la más fuerte.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”