Bilbao
Nueva plaza y pabellón revitalizan La Casilla en Bilbao

11 de julio de 2024 | 1:00 pm
El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado un ambicioso proyecto para transformar La Casilla en un espacio moderno y multifuncional
El Ayuntamiento de Bilbao ha iniciado un proyecto ambicioso para revitalizar La Casilla. Este desarrollo contempla la creación de una moderna plaza pública y un pabellón deportivo, buscando ofrecer un espacio multifuncional de calidad que enriquezca la vida urbana. La iniciativa no solo mejorará la infraestructura existente, sino que también impulsará la actividad comercial y social en los barrios cercanos.
Aprobación de la licitación y planificación integral del proyecto
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao ha aprobado la licitación del contrato de concesión de obra, tras un proceso de Diálogo Competitivo. Este contrato incluye la redacción del proyecto, la dirección de obra, la coordinación de seguridad y salud, y la ejecución y mantenimiento de La Nueva Casilla. El objetivo es asegurar que el nuevo espacio sea gestionado de manera integral y eficiente.
El proyecto no solo se centra en el nuevo pabellón deportivo, sino también en la urbanización de la plaza. El Ayuntamiento ha diseñado un espacio moderno, capaz de albergar diversos eventos gracias a la reinterpretación del quiosco. Además, se crearán nuevas zonas estanciales y de ocio, mejorando la oferta recreativa para los ciudadanos.
Metas de La Nueva Casilla destacadas por el Alcalde y el Concejal
Durante la presentación del proyecto, el Alcalde Juan Mari Aburto y el concejal Asier Abaunza destacaron las metas de La Nueva Casilla. La creación de un nuevo equipamiento deportivo municipal reemplazará el equipamiento actual por uno moderno y compacto, mejorando la oferta deportiva y de ocio tanto del barrio como de la ciudad.
Además, la mejora del espacio público peatonal renovará la plaza y el estacionamiento para impulsar la actividad comercial en la zona, beneficiando así a los negocios locales. La diversificación de actividades complementarias permitirá desarrollar actividades deportivas, culturales y recreativas, integrando el entorno y fomentando la economía local.
Duración del contrato de concesión y clasificación de infraestructuras
Ahora, el contrato de concesión tendrá una duración de 40 años desde su firma. El cronograma del Ayuntamiento incluye un máximo de ocho meses para completar el proyecto de ejecución y el plan económico-financiero, y un máximo de dieciocho meses para la ejecución de las obras y la coordinación de seguridad y salud. Una vez finalizadas y recepcionadas las obras, la gestión se encomendará a Bilbao Kirolak, asegurando la continuidad en la calidad de los servicios.
Incluso, a Nueva Casilla contará con diversas infraestructuras, clasificadas en tres categorías. El equipamiento mínimo incluye una pista polideportiva, salas de actividades, sala de musculación, vestuarios, piscina y estacionamiento subterráneo. El equipamiento ampliado abarca actividades deportivas adicionales que no se encuentran en la oferta de Bilbao Kirolak y que superan los niveles de iniciación y perfeccionamiento. Además, el equipamiento complementario incluye propuestas que fortalezcan el equipamiento como referente en el barrio, la ciudad y el territorio, promoviendo la centralidad cultural y el ocio diurno, además de atraer y retener talento.

Aparcamiento subterráneo y beneficios para los barrios de Bilbao
Además, el proyecto incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo que cumple con los requisitos normativos vigentes. Se garantiza un estándar de 0,35 plazas por cada 25 metros cuadrados y se dotará de infraestructura mínima para la recarga de vehículos eléctricos, facilitando así la movilidad sostenible.
Sin duda, la Nueva Casilla es un proyecto de gran envergadura que beneficiará a los barrios de Errekalde, Ametzola, Irala e Indautxu. Estos barrios, con su diversidad demográfica, encontrarán en este proyecto una oportunidad única para mejorar su calidad de vida. Desde su inauguración a finales de los años 60, La Casilla ha evolucionado para adaptarse a las necesidades deportivas de la ciudad, aunque su progreso se ha visto limitado. Con este nuevo proyecto, no solo se actualizará la infraestructura deportiva, sino que también se enriquecerá la oferta cultural y recreativa, sentando las bases para un crecimiento sostenible y la prosperidad futura del entorno urbano.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta