Bilbao
Nuevo albergue para el camino de Santiago en Bilbao amplía plazas

31 de octubre de 2023 | 5:00 pm
Bilbao, una ciudad que ha mostrado un increíble resurgimiento en las últimas décadas, vuelve a dar un paso adelante en su apuesta por el turismo sostenible y el bienestar de sus visitantes. Esta vez, lo hace transformando un antiguo depósito de aguas de la calle Zabalbide en un albergue moderno y sostenible para peregrinos.
Historia y Contexto
Situado en la Avenida Jesús Galíndez, específicamente en la confluencia de los barrios de Txurdinaga y Begoña, se encuentra el edificio que anteriormente albergaba un depósito de aguas y su equipo hidráulico correspondiente. Además de una construcción anexa de oficinas que, según se planea, será demolida.
Una renovación con visión
La reconversión de este espacio busca darle un nuevo aliento a un edificio con historia. Se planea abrir el tanque de agua para permitir el acceso al nuevo equipamiento. De igual manera, la cubierta se abrirá completamente, brindando un patio amplio con luz cenital. Una decisión de diseño que sin duda añadirá valor al entorno y mejorará la experiencia de los visitantes.
En el extremo norte del tanque, se erigirá una edificación en madera con una superficie de 970 metros cuadrados. Un claro guiño a la sostenibilidad y a la arquitectura ecológica, que se ha convertido en un distintivo de la ciudad en los últimos años.
El interior del albergue: Espacios pensados para el peregrino
La nueva infraestructura no solo será estéticamente agradable, sino también funcional. Contará con tres plantas y un espacio total construido de 970 metros cuadrados. Además, se añadirá un patio interior ajardinado de 500 metros cuadrados y una vasta superficie ajardinada en la cubierta que alcanza casi los 1.150 metros cuadrados.
Está proyectado para albergar a 60 peregrinos, distribuidos en dos habitaciones comunes. Estos espacios serán acompañados de zonas comunes como una recepción, salas de estar, una cocina y comedor, así como aseos adaptados para todos los visitantes.
Amenidades adicionales
Pensando en aquellos que eligen la bicicleta como medio de transporte en su peregrinaje, el albergue ofrecerá un espacio destinado para el almacenamiento y mantenimiento de bicicletas. Además, contará con puntos de recarga para bicicletas eléctricas, lo que demuestra un compromiso con la movilidad sostenible.
Compromiso con la sostenibilidad
El proyecto no solo es ambicioso en su diseño y funcionalidad, sino también en su compromiso con el medio ambiente. Se busca que el edificio sea 100% sostenible, cumpliendo con todas las normativas de seguridad establecidas. Esto incluye desde la reutilización de aguas, la introducción de arbolado y vegetación, hasta la generación de energía fotovoltaica y el uso de materiales reciclados. Una iniciativa que, sin duda, pone a Bilbao en el mapa como un referente en turismo sostenible.
Conclusión
La transformación del antiguo depósito de aguas de la calle Zabalbide en un albergue es una muestra más de cómo Bilbao sigue reinventándose. Un proyecto que combina historia, modernidad y sostenibilidad. Una propuesta que no solo beneficiará a los peregrinos, sino también a la ciudad y sus habitantes, reafirmando el compromiso de Bilbao con el desarrollo sostenible y el bienestar de todos.
Más noticias
¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
15 de abril de 2025 | 7:27 pm
La operación financiera del año se retrasa mientras la CNMC amplía su análisis sobre el impacto de la fusión BBVA y Banco Sabadell cumplen un …
Seguir leyendo «¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?»
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso