Bilbao
Nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería de la UPV/EHU en Bilbao: comienzo de obras

10 de mayo de 2023 | 1:30 pm
Impulso y financiación del proyecto de la nueva facultad de medicina
Las obras del nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) están previstas para comenzar durante la segunda quincena de junio, con la expectativa de que la infraestructura esté operativa en el curso 2026/2027. El edificio se ubicará cerca del Hospital Universitario de Basurto, en Bilbao.
El proyecto, impulsado y financiado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco, ha sido adjudicado por un monto de 62.174.103,33 euros. Ferrovial Construcción S.A. y Eraikuntza Birgaikuntza Artapen S.L. (EBA) serán las empresas encargadas de la construcción del nuevo edificio.
La Facultad de Medicina de la UPV se ha posicionado como un referente en educación sanitaria, como lo demuestra el desempeño de sus graduados en la última edición de las pruebas MIR, donde diez de ellos se ubicaron entre las 100 mejores notas.
Estructura y oferta académica del nuevo edificio
En términos de docencia, el nuevo edificio albergará los grados de Medicina, Fisioterapia y Enfermería, así como siete másteres oficiales en el área de Ciencias de la Salud: Envejecimiento Saludable y Calidad de Vida; Farmacología; Ingeniería Biomédica; Investigación Biomédica; Microbiología y Salud; Neurociencias; y Salud Pública.
Esta infraestructura permitirá, según la UPV/EHU, un contacto temprano del estudiantado con la realidad del paciente, mejorar la coordinación entre las enseñanzas de grado, crear escenarios incentivadores del aprendizaje y fomentar nuevas sinergias con centros cercanos, como la Escuela de Ingeniería de Bilbao, donde a partir del próximo curso 2023-2024 se ofrecerá el grado de Ingeniería Biomédica.
Investigación y desarrollo
En cuanto a la investigación, el nuevo edificio impulsará proyectos asociados a la Ingeniería Biomédica, Medicina Familiar y Medicina Personalizada y fortalecerá las áreas de Enfermería y Fisioterapia a través de programas de doctorado con líneas específicas para estas disciplinas.
En el tercer ámbito, la UPV/EHU prevé un incremento de la competitividad en I+D+i y la transferencia de resultados, tanto por parte de grupos de investigación básica como de aquellos de carácter más asistencial. Este entorno de colaboración permitirá impulsar proyectos de investigación aplicada para empresas del sector de Ingeniería Biomédica y será un elemento dinamizador para la transferencia del conocimiento generado mediante patentes y start-ups.
Diseño del edificio y plazos de ejecución
El edificio tiene una configuración de cuatro peines para optimizar el espacio disponible, siendo el de mayor tamaño (zona sur) el que albergará los espacios de investigación y laboratorios docentes. Se construirá en una parcela triangular de aproximadamente
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”