Bilbao
Operación de rescate en el puerto de Bilbao

19 de enero de 2024 | 7:57 am
El Puerto de Bilbao ha sido escenario de una dramática operación de rescate, realizada por el Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil de Bizkaia. Esta intervención “in extremis”, que ha salvado la vida de una tripulación de una embarcación recreativa en situación de peligro inminente, pone de manifiesto la valentía y la eficacia de los agentes involucrados en garantizar la seguridad marítima.
Momentos de tensión en alta mar
La patrullera Río Guadalete, en su rutina de protección del entorno marítimo portuario, fue alertada por radio sobre una emergencia crítica. Una embarcación recreativa, con tres tripulantes a bordo, había perdido el control y se encontraba en una situación precaria, a tan solo 20 metros de los bloques de hormigón del espigón del puerto de Bilbao.
El peligro acecha. La pérdida del motor dejó a la embarcación sin gobierno, enfrentando un riesgo inminente de colisión contra la estructura del puerto. Esta situación crítica requería una respuesta inmediata y precisa para evitar un desenlace trágico.

Una respuesta rápida y efectiva
Los agentes del Servicio Marítimo Provincial, con su destreza y experiencia, acudieron al rescate sin titubeos. La patrullera Río Guadalete se aproximó a la embarcación en apuros y logró remolcarla lejos del peligro, demostrando una capacidad admirable en situaciones de emergencia.
Seguridad restaurada. Tras el exitoso rescate, los tripulantes de la embarcación recreativa y sus salvadores aguardaron la llegada de Salvamento Marítimo. Este cuerpo se hizo cargo de la situación, asegurando el remolque seguro de la lancha hasta el puerto deportivo de Arriluce, garantizando así la seguridad integral de la tripulación.
Un recordatorio de la valentía marítima
Esta operación de rescate no es un caso aislado. Recientemente, otros tres tripulantes fueron rescatados por la patrullera Rio Nervión en los acantilados de Punta Galea, evidenciando el constante peligro que enfrentan aquellos que se aventuran en el mar y la vital importancia de los servicios de rescate marítimo.
Un servicio imprescindible. Las acciones heroicas de la Guardia Civil y de Salvamento Marítimo son un claro recordatorio de la necesidad de estos servicios en la preservación de la seguridad en nuestras aguas. La rapidez y eficacia con la que actuaron en esta ocasión subrayan su compromiso y preparación para enfrentar situaciones de alto riesgo.
En conclusión, la operación de rescate llevada a cabo en el puerto de Bilbao resalta la crucial importancia de los servicios de protección marítima. La Guardia Civil y Salvamento Marítimo, con su valentía y eficiencia, no solo salvan vidas, sino que también sirven como un recordatorio del peligro constante que representa el mar y la necesidad de respetar y estar preparados para sus imprevisibles desafíos. Este acto de heroísmo en Bilbao es un claro ejemplo del compromiso y la destreza de quienes nos protegen en el mar, garantizando que nuestras aguas sigan siendo un lugar seguro para todos.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta