Bilbao
Osakidetza implementa estrategias innovadoras para agilizar cirugías pendientes

21 de septiembre de 2023 | 2:30 pm
Con un plan de choque que incluye sanidad privada
El sistema sanitario vasco, Osakidetza, enfrenta uno de los retos más significativos de los últimos años: la gestión de las listas de espera quirúrgicas. En respuesta, se ha diseñado un plan sin precedentes, combinando la ampliación de horarios y la colaboración con el sector privado. Todo esto, con un objetivo claro: cumplir con el compromiso asumido por Urkullu y ofrecer una atención sanitaria de calidad a los pacientes.
Ampliación de Horarios: Una Solución Eficaz
Con la intención de abordar el creciente número de pacientes en lista de espera, Osakidetza ha incrementado las cirugías vespertinas. Esta medida, aunque no es nueva en el ámbito sanitario, representa un esfuerzo adicional para el personal médico y administrativo.
Beneficios a Corto Plazo
Esta estrategia posee claras ventajas. En primer lugar, permite una utilización más eficiente de los recursos hospitalarios, ya que se maximiza el uso de salas quirúrgicas. Además, al aumentar el número de intervenciones diarias, se logra una reducción significativa de las listas de espera en un corto periodo.
Colaboración con la Sanidad Privada: Una Alianza Estratégica
El segundo pilar de este plan innovador es la alianza con centros sanitarios privados. Esta colaboración mutua no solo demuestra la flexibilidad del sistema público, sino también su capacidad para adaptarse a situaciones excepcionales.
Un Equilibrio Beneficioso
La cooperación con la sanidad privada aporta beneficios tangibles. Los hospitales privados poseen la infraestructura y el personal cualificado para llevar a cabo intervenciones con los mismos estándares de calidad que los centros públicos. Así, se consigue no solo acelerar la atención a pacientes en espera, sino también garantizar la excelencia en el servicio proporcionado.
El Compromiso de Urkullu y la Respuesta de Osakidetza
La promesa de Urkullu de mejorar la atención sanitaria en la comunidad vasca ha sido el impulso detrás de estas medidas. El plan de Osakidetza responde a este llamado, mostrando determinación y proactividad en su implementación.
Hacia un Futuro Saludable
Con la puesta en marcha de este plan, se espera que la comunidad vasca vea resultados concretos en los próximos meses. La reducción de tiempos de espera es solo el primer paso hacia un sistema sanitario más ágil y eficiente, que tenga como centro de su misión el bienestar de sus pacientes.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja