Bilbao
Osakidetza y la controversia de las edades para mamografías

22 de septiembre de 2023 | 3:30 pm
Discrepancias en las edades para mamografías: la UE versus prácticas en Euskadi
El diagnóstico temprano del cáncer de mama es crucial. Esta realidad, reconocida mundialmente, subraya la importancia de las mamografías para edades tempranas y Osakidetza tiene mucho que decir al respecto. Sin embargo, la determinación de la edad ideal para iniciar y finalizar estas pruebas no es uniforme a nivel internacional. Recientemente, la organización elkarrekin Podemos Bilbao ha destacado una discrepancia entre las directrices de la Unión Europea (UE) y las prácticas actuales en Euskadi, lo que ha reavivado el debate sobre los protocolos de Osakidetza.
Divergencia entre directrices: UE vs Euskadi
La UE ha recomendado que las mamografías comiencen para mujeres entre 45 y 74 años. Esta directriz se basa en extensos estudios y análisis, que sugieren que esta franja etaria tiene un equilibrio óptimo entre beneficios y riesgos asociados con la mamografía.
Sin embargo, en Euskadi, la práctica actual dicta que las mamografías se inician a los 50 años y concluyen a los 69 años. Esta decisión, aunque respaldada por sus propias investigaciones y contextos locales, está generando cuestionamientos.
El argumento de elkarrekin Podemos Bilbao
Elkarrekin Podemos Bilbao, una organización activa en la promoción de políticas públicas saludables, sostiene que Osakidetza debe adaptar sus protocolos para alinearse con las recomendaciones de la UE. Según ellos, este cambio podría asegurar un mejor diagnóstico temprano y, por lo tanto, mejorar las tasas de éxito en el tratamiento del cáncer de mama. El argumento central es que si la UE, después de un profundo escrutinio, ha establecido una edad más temprana para comenzar las mamografías.

Osakidetza y su postura
La respuesta de Osakidetza a esta discrepancia ha sido medida. Señalan que sus protocolos se basan en investigaciones locales, teniendo en cuenta las especificidades de la población vasca. Afirmar que una recomendación es intrínsecamente superior a la otra podría ser simplista.
Además, argumentan que iniciar mamografías a una edad más temprana no necesariamente se traduce en mejores resultados. Las mamografías en mujeres más jóvenes pueden llevar a falsos positivos debido a la densidad del tejido mamario, lo que puede desencadenar procedimientos invasivos innecesarios y el estrés psicológico asociado.
Marcha solidaria contra el cáncer de mama
La controversia rodea las edades para mamografías en Osakidetza. Sin embargo, el propósito es concienciar sobre la detección temprana y solidarizarse con quienes padecen esta enfermedad. A pesar de diferencias en protocolos, las marchas recuerdan que el foco es el bienestar de las mujeres y combatir el cáncer de mama.
Más noticias
Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League
21 de mayo de 2025 | 8:27 am
Grupos de hinchas británicos empañan la fiesta en la previa del Manchester United–Tottenham La emoción por la final de la Europa League ha comenzado a …
Seguir leyendo «Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League»
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad