Bilbao
Palacio Olabarri en Bilbao atrae gran interés en subasta de la Autoridad Portuaria

16 de abril de 2023 | 5:34 pm
La histórica sede de la Autoridad Portuaria de Bilbao genera atención entre empresas y cadenas hoteleras
El proceso de subasta para la adquisición de la vieja sede histórica de la Autoridad Portuaria de Bilbao (APB), ubicada en el Campo de Volantín, está causando un gran interés entre empresas y firmas interesadas en establecerse en el Palacio Olabarri. Debido a la demanda, la presidencia de la institución ha decidido ampliar el plazo de presentación de ofertas en mes y medio más.
Ampliación del plazo de presentación de ofertas
Según el Boletín Oficial del Estado (BOE) del pasado martes, la prórroga para presentar las ofertas se extiende hasta el próximo 2 de junio, cuando originalmente la fecha límite era el 10 de mayo. Del mismo modo, se amplía la fecha de la apertura de las proposiciones económicas en un acto público, pasando del 10 de mayo al 15 de junio.
El atractivo del Palacio Olabarri
El Palacio Olabarri, construido a finales del siglo XIX, junto con su anexo de un bloque moderno construido en los años 70 del pasado siglo, fueron la sede central del Puerto de Bilbao durante seis décadas. La APB ha intentado vender los edificios desde que quedaron sin uso tras la mudanza en 2013 a un nuevo edificio en los muelles de Santurtzi, pero diferentes circunstancias han demorado el proceso hasta ahora.
La subasta, anunciada el pasado 7 de marzo en el BOE, parte de un precio base de casi 10,5 millones de euros. Los diferentes postores podrán pujar a partir de esa cifra en propuestas que se enviarán al Puerto de Bilbao en sobre cerrado.
Ampliación de fechas para visitas técnicas
Dada la gran atención que ha generado la subasta, se ha decidido ampliar de dos a tres las fechas en las que los postulantes puedan visitar los edificios en subasta. Las visitas técnicas se llevarán a cabo el 30 de marzo, 17 de abril y 19 de mayo.
Fuentes de la Autoridad Portuaria han informado que la primera visita fue realizada por representantes de tres empresas interesadas en la propiedad. Los pretendientes para adquirir las viejas oficinas son principalmente cadenas hoteleras, empresas para sede social e incluso entidades bancarias.
Respetar la estructura del edificio centenario
El Palacio Olabarri cuenta con protección, por lo que los futuros propietarios deberán respetar su estructura en cualquier intervención futura que deseen realizar. La subasta del Palacio Olabarri, con su rica historia y arquitectura, sin duda representa una oportunidad única para las empresas y firmas interesadas en establecerse en un lugar emblemático de Bilbao.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”