Bilbao
Colegio de Bilbao lleva al Parlamento vasco el pelotazo del Obispado y Mutualia
24 de marzo de 2021 | 10:00 am
La AMPA del Cervantes, afectados por el proyecto urbanístico, llevan sus protestas a la Comisión de Salud
El pelotazo del Obispado y Mutualia en pleno centro de Bilbao sigue generando protestas de todo tipo desde la parte implicada. El Colegio Cervantes, los afectados principales, han presentado un sinfín de alegaciones que no no han sido atendidas, por lo que el último recurso es llevarlo al Parlamento vasco. En la Comisión de Salud tratarán de exponer el grave perjurio que se hace a los alumnos de este colegio.
El principal problema es la pandemia. Desde el Colegio Cervantes no quieren frenar el pelotazo del Obispado y Mutualia. El objetivo es posponer las obras. Unas obras que comenzarán con el derribo de la Escuela de Magisterio y que terminarán con la construcción de un nuevo hospital de Mutualia y un edificio para los servicios pastorales del Obispado de Bilbao.
La ventilación, principal lío
Los alumnos del colegio Cervantes de Bilbao ya han protestado en varias ocasiones y de diversas formas contra las obras que se van a realizar en la Escuela de Magisterio, que será derriba próximamente. Estas obras impedirían que las clases de los escolares sean ventiladas correctamente en época de pandemia, algo que es esencial para la seguridad de los niños.
Es por eso que, debido a la proximidad de la obra, la AMPA ha encabezado todo tipo de protestas contra las obras. Desde máscaras de gas para los niños, a manifestaciones varias. Pero de momento no solo no son escuchadas, sino que para culminar el pelotazo del Obispado resta una simple firma del concejal de Urbanismo.
Último recurso del AMPA para retrasar pelotazo del Obispado
El último recurso será que les escuchen las principales autoridades. Por eso, representantes de la AMPA del Colegio Cervantes comparecerán este miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento vasco para exponer las consecuencias que tendrá para la comunidad educativa el proyecto urbanístico previsto frente a la escuela.
Por otro lado se pretende defender el derecho a la salud de los escolares ante la próxima demolición de la Escuela de Magisterio, según han informado en un comunicado. Es el último recurso para que los niños puedan acabar el curso sin riesgos de salud, por lo que en el Parlamento deberán tomar un decisión difícil.
Más noticias
Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
1 de febrero de 2025 | 12:56 pm
Alunizaje en la joyería Rodry Tres individuos encapuchados han ejecutado un robo exprés en la madrugada de este viernes en la joyería Rodry, ubicada en …
Seguir leyendo «Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos»
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces