Bilbao
Colegio de Bilbao lleva al Parlamento vasco el pelotazo del Obispado y Mutualia
24 de marzo de 2021 | 10:00 am
La AMPA del Cervantes, afectados por el proyecto urbanístico, llevan sus protestas a la Comisión de Salud
El pelotazo del Obispado y Mutualia en pleno centro de Bilbao sigue generando protestas de todo tipo desde la parte implicada. El Colegio Cervantes, los afectados principales, han presentado un sinfín de alegaciones que no no han sido atendidas, por lo que el último recurso es llevarlo al Parlamento vasco. En la Comisión de Salud tratarán de exponer el grave perjurio que se hace a los alumnos de este colegio.
El principal problema es la pandemia. Desde el Colegio Cervantes no quieren frenar el pelotazo del Obispado y Mutualia. El objetivo es posponer las obras. Unas obras que comenzarán con el derribo de la Escuela de Magisterio y que terminarán con la construcción de un nuevo hospital de Mutualia y un edificio para los servicios pastorales del Obispado de Bilbao.

La ventilación, principal lío
Los alumnos del colegio Cervantes de Bilbao ya han protestado en varias ocasiones y de diversas formas contra las obras que se van a realizar en la Escuela de Magisterio, que será derriba próximamente. Estas obras impedirían que las clases de los escolares sean ventiladas correctamente en época de pandemia, algo que es esencial para la seguridad de los niños.
Es por eso que, debido a la proximidad de la obra, la AMPA ha encabezado todo tipo de protestas contra las obras. Desde máscaras de gas para los niños, a manifestaciones varias. Pero de momento no solo no son escuchadas, sino que para culminar el pelotazo del Obispado resta una simple firma del concejal de Urbanismo.
Último recurso del AMPA para retrasar pelotazo del Obispado
El último recurso será que les escuchen las principales autoridades. Por eso, representantes de la AMPA del Colegio Cervantes comparecerán este miércoles en la Comisión de Salud del Parlamento vasco para exponer las consecuencias que tendrá para la comunidad educativa el proyecto urbanístico previsto frente a la escuela.
Por otro lado se pretende defender el derecho a la salud de los escolares ante la próxima demolición de la Escuela de Magisterio, según han informado en un comunicado. Es el último recurso para que los niños puedan acabar el curso sin riesgos de salud, por lo que en el Parlamento deberán tomar un decisión difícil.
Más noticias
León XIV el nuevo Papa conoce bien Bilbao
9 de mayo de 2025 | 2:24 pm
Hay elecciones que sacuden al mundo. Y hay otras que, además, emocionan a quienes comparten una historia concreta con el elegido. En Euskadi, la elección …
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit