Bilbao
Petición para reubicación de Sader y Profersa en Bilbao por contaminación

19 de abril de 2024 | 7:59 am
En una acción crucial para la salud pública y el bienestar ambiental, instamos al Gobierno Vasco a denegar la renovación de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) para las empresas Sader (Sociedad Anónima de Descontaminación y Eliminación de Residuos) y Profersa (Producción de Fertilizantes) en sus ubicaciones actuales en Bilbao. Es fundamental que estas compañías sean trasladadas a un lugar que se adecúe a sus actividades industriales, con el respaldo y colaboración del Ayuntamiento de Bilbao y el Grupo Agaleus, garantizando al mismo tiempo la protección de los derechos laborales de sus trabajadores.
Impacto ambiental y riesgo para la salud
Sader maneja más de 86,000 toneladas de residuos peligrosos anualmente en el corazón de Bilbao, incluyendo 12,000 toneladas de lixiviado de vertedero procedente de A Coruña. Estos residuos, transportados diariamente por numerosos camiones, agravan la contaminación en una ciudad que busca implementar una Zona de Bajas Emisiones para mejorar la calidad del aire.
Además, Sader libera compuestos orgánicos volátiles y partículas PM2.5, conocidas por sus efectos nocivos en la salud cardiovascular y pulmonar, afectando desproporcionadamente a niños, ancianos y personas con condiciones crónicas.
Profersa, por otro lado, produce fertilizantes utilizando sustancias como el ácido sulfúrico, y emite gases peligrosos como cloruro de hidrógeno y fluoruro de hidrógeno. Las partículas finas emitidas contribuyen a la degradación de la calidad del aire, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos.
Necesidad de reubicación
La proximidad de estas instalaciones a zonas residenciales, parques infantiles, escuelas y centros deportivos es inaceptable. Con el 15% de la población de Euskadi residenciando en Bilbao, es imperativo que el Gobierno Vasco actúe de manera proactiva para asegurar que las operaciones de estas empresas no comprometan más la salud de los ciudadanos ni el medio ambiente.
Llamado a la acción
Se solicita al Gobierno Vasco:
- No renovar la Autorización Ambiental Integrada de Sader y Profersa bajo las condiciones actuales.
- Colaborar en la búsqueda de un nuevo emplazamiento adecuado para estas instalaciones, lejos de áreas densamente pobladas.
- Asegurar que cualquier nueva ubicación cumpla con los más altos estándares ambientales y de seguridad, minimizando el impacto en la comunidad y el entorno natural.
- Implementar medidas de transparencia y asegurar la participación pública en el proceso de toma de decisiones.
Más noticias
Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
20 de marzo de 2025 | 8:45 am
El viento pone en jaque los vuelos y la AEMET mantiene la alerta El Aeropuerto de Bilbao vive una jornada complicada debido a las adversas …
Seguir leyendo «Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja»
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero