Bilbao
PGOU de Bilbao cambia por pisos turísticos

31 de mayo de 2024 | 4:00 pm
La asociación vecinal Bihotzean exige medidas ante la proliferación de viviendas turísticas en Bilbao
La Asociación Vecinal Bihotzean ha llevado al pleno municipal una propuesta crucial, la necesidad de controlar la proliferación de viviendas turísticas en Bilbao. El Ayuntamiento de Bilbao ha decidido modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para limitar la concentración de alojamientos turísticos en los barrios más afectados. Esta medida, impulsada por el equipo de gobierno de PNV y PSE, responde a la creciente preocupación de los residentes sobre el impacto negativo de estas viviendas en la comunidad.
Impacto de las viviendas turísticas en los barrios de Bilbao y la necesidad de regulación inmediata
El fenómeno de las viviendas turísticas no es nuevo, pero su expansión descontrolada ha generado problemas serios en muchos barrios de Bilbao. Los datos muestran que en el Casco Viejo y Abando, las viviendas turísticas representan un porcentaje significativo de la oferta total de alojamientos. Esta concentración provoca un aumento desmesurado de los precios de alquiler, obligando a muchos vecinos a abandonar sus hogares. Además, el constante flujo de turistas rompe el sentimiento de comunidad, esencial para la calidad de vida de los residentes.
En el pleno del Ayuntamiento, el representante de la Asociación Vecinal Bihotzean subrayó que los vecinos han dejado de ser los principales beneficiarios de las políticas públicas. El barrio y sus habitantes se han transformado en un producto de consumo, afectado por intereses turísticos y económicos. Las plataformas de alquiler han desviado numerosas viviendas al mercado turístico, reduciendo la oferta para los residentes y aumentando los precios de los alquileres.
Medidas propuestas y el compromiso del Ayuntamiento para un control más estricto
Ante esta situación, el equipo de gobierno ha propuesto una serie de medidas para abordar el problema. Entre ellas, destaca la colaboración con otras administraciones para desarrollar e implementar el nuevo Reglamento Europeo de Alquileres de Corta Duración. Este reglamento proporcionará herramientas para mejorar y regular el intercambio de datos y la capacidad sancionadora. Así, se podrá realizar un control más exhaustivo de la actividad de las viviendas y habitaciones turísticas.
Además, se ha planteado la creación de un instrumento fiscal adecuado para las estancias turísticas, promoviendo un desarrollo sostenible del sector. Este impuesto ayudará a mitigar los efectos negativos del turismo en los barrios más afectados, destinando los ingresos a inversiones locales. En su intervención, el concejal de Desarrollo Económico, Comercio, Turismo y Empleo, Xabier Otxandiano, reconoció la necesidad de mejorar la regulación y las inspecciones, destacando que el gobierno municipal ya ha tomado medidas preventivas en el PGOU y el PER del Casco Viejo.

La regulación de las viviendas turísticas en Bilbao
Por su parte, el concejal de Planificación Urbana, Proyectos Estratégicos y Espacio Público, Asier Abaunza, señaló que Bilbao tiene una proporción de 11,6 plazas de viviendas turísticas por cada mil habitantes, frente a la media estatal de 36,1. A pesar de que se han implementado medidas para controlar esta actividad, se reconoce que es necesario seguir trabajando para evitar la turistificación descontrolada de la ciudad.
En definitiva, la regulación de las viviendas turísticas en Bilbao es un paso esencial para proteger a los vecinos y mantener la calidad de vida en los barrios afectados. La colaboración entre el gobierno municipal, las asociaciones vecinales y otras administraciones será clave para lograr un equilibrio entre el desarrollo turístico y el bienestar de los residentes. Las medidas propuestas, aunque necesarias, deberán ser monitoreadas y ajustadas continuamente para garantizar su efectividad y adaptabilidad a los cambios del sector turístico.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta