Bilbao
Pintadas misteriosas en el batzoki de San Ignazio
26 de julio de 2023 | 6:16 pm
Pintadas en el Batzoki de San Ignacio: Una polémica que genera fuego amigo
En un hecho que ha generado controversia y crispación, el batzoki del barrio de San Ignacio en Bilbao, sede del Partido Nacionalista Vasco (EAJ/PNV), amaneció este domingo con pintadas misteriosas que han sido atribuidas a sectores de la ultraderecha policial.
Un ataque que apunta a EAJ/PNV
El domingo pasado, los vecinos de San Ignacio se sorprendieron al encontrar pintadas en la fachada del batzoki local, el centro político y social del barrio que alberga la sede del EAJ/PNV. Las pintadas, en tono amenazante y despectivo, fueron rápidamente atribuidas a sectores vinculados a Jusapol, una asociación policial que ha sido objeto de controversia debido a sus posturas de carácter ultraderechista.
El EAJ/PNV ha condenado enérgicamente estos actos vandálicos y ha solicitado a las autoridades pertinentes una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. El partido considera que este ataque no solo va dirigido contra ellos, sino que también es un ataque a la convivencia y al respeto democrático que debe prevalecer en la sociedad.
Fuego amigo: Jusapol bajo sospecha
Jusapol, la asociación policial a la que se atribuye este acto, ha sido objeto de controversia en múltiples ocasiones debido a su postura ultraderechista y sus demandas salariales y laborales. Fundada en 2017 por miembros de la Policía Nacional y la Guardia Civil, Jusapol aboga por la equiparación salarial entre los cuerpos de seguridad autonómicos y los cuerpos estatales, pero su discurso ha sido objeto de críticas y sospechas debido a su ideología.
El incidente en el batzoki de San Ignacio ha reabierto el debate sobre la presencia y la influencia de grupos ultraderechistas en el País Vasco, una región que ha sido históricamente un bastión del nacionalismo vasco y que ha luchado contra la violencia y el terrorismo en el pasado.

Llamado a la calma y la responsabilidad
Ante la tensión y la crispación que ha generado este ataque, diferentes voces han hecho un llamado a la calma y a la responsabilidad. Es importante recordar que la convivencia y el respeto a las diferentes ideas y visiones políticas son fundamentales para una sociedad democrática y plural.
El EAJ/PNV ha instado a mantener el diálogo y la búsqueda de soluciones pacíficas y constructivas para los desafíos que enfrenta la sociedad vasca en la actualidad. Asimismo, se ha reafirmado en su compromiso con la defensa de la democracia y los derechos humanos, y ha llamado a la ciudadanía a rechazar cualquier manifestación de violencia o intolerancia.
Unidad contra el odio
En momentos como este, es crucial que todos los sectores de la sociedad se unan para condenar el odio y la violencia, independientemente de sus ideologías políticas. Solo a través del diálogo y la comprensión mutua se puede avanzar hacia una convivencia pacífica y respetuosa.
El episodio de las pintadas en el batzoki de San Ignacio debe servir como una llamada de atención sobre la importancia de preservar los valores democráticos y la diversidad de opiniones en el País Vasco. Solo así se podrá construir una sociedad más justa, inclusiva y en paz.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja