Bilbao
¿Por qué Iberdrola vacía pantanos en sequía?
2 de mayo de 2023 | 3:00 pm
La hidroeléctrica en el centro de la gestión de recursos hídricos
Iberdrola, una de las principales empresas energéticas de España, genera electricidad a partir de agua en presas que actualmente se encuentran al 70% de su capacidad. Este hecho ha suscitado cierto debate sobre el uso y la distribución del agua en el país, especialmente en zonas afectadas por la sequía. ¿Por qué Iberdrola vacía pantanos y qué implica esta acción para la población y la industria energética?
Funcionamiento de las centrales hidroeléctricas
Las centrales hidroeléctricas son instalaciones que aprovechan la energía potencial del agua almacenada en embalses para producir electricidad. El agua se libera desde el embalse y fluye a través de turbinas, generando energía eléctrica que se distribuye a la red.
La gestión de los recursos hídricos es crucial en este proceso, ya que se busca un equilibrio entre mantener suficiente agua almacenada para garantizar el suministro a la población y utilizarla para la producción energética.
Razones detrás de la decisión de Iberdrola
Iberdrola vacía pantanos por diversas razones, entre las cuales destacan las siguientes:
- Producción energética: La generación de energía hidroeléctrica es una de las principales fuentes de ingresos de la compañía. Al vaciar los pantanos, Iberdrola produce electricidad que se vende en el mercado, lo que contribuye a la rentabilidad de la empresa.
- Gestión del excedente hídrico: En ocasiones, las presas acumulan más agua de la que pueden contener de forma segura. Al liberar parte del agua almacenada, Iberdrola evita posibles riesgos asociados a la presión sobre las infraestructuras y a la seguridad de las personas y bienes situados aguas abajo.
- Mantenimiento de caudales ecológicos: Las autoridades reguladoras establecen caudales ecológicos mínimos que deben mantenerse en los ríos para proteger la flora y fauna acuática. Al vaciar los pantanos, Iberdrola contribuye al mantenimiento de estos caudales y al equilibrio ecológico del ecosistema.
Impacto en la población y el medio ambiente
La decisión de Iberdrola de vaciar pantanos no supone ningún riesgo de desabastecimiento a medio plazo para la población a la que sirve. La capacidad de almacenamiento de los embalses gestionados por la empresa es suficiente para garantizar el suministro de agua, incluso en situaciones de sequía prolongada.
Por otro lado, la generación de energía hidroeléctrica es una fuente de energía renovable y sostenible, ya que no emite gases de efecto invernadero ni genera residuos contaminantes. Al producir electricidad a partir del agua almacenada en los pantanos, Iberdrola contribuye a la diversificación del mix energético y al cumplimiento de los objetivos de descarbonización establecidos a nivel nacional e internacional.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025