Bilbao
Exigen a Renfe Cercanías accesibilidad total en estaciones de Bilbao

21 de julio de 2023 | 7:30 pm
Protesta por la accesibilidad en las estaciones de Renfe
Alrededor de medio centenar de personas con distintos grados de discapacidad física se han congregado este viernes en Bilbao. La finalidad de esta concentración es exigir a la compañía Renfe Cercanías que garantice la accesibilidad en todas sus estaciones. La protesta, organizada por la Federación Coordinadora de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica de Bizkaia (Fekoor), se ha desarrollado en la Plaza Circular de Bilbao, bajo el lema ‘Renfe Cercanías no nos acerca’.
Javier Gil, director de Fekoor, ha reprendido a la compañía ferroviaria argumentando que “a día de hoy, muchos pueblos y barrios de ciudades en Bizkaia carecen de un transporte de tren accesible”.
La red ferroviaria vizcaína y la falta de accesibilidad
En torno a la red ferroviaria vizcaína residen cerca de 120.000 personas que no tienen acceso a un transporte inclusivo. Fekoor lleva años exigiendo una solución. Según Gil, de las 44 estaciones que operan en Bizkaia y Álava, únicamente 16 son accesibles.
A pesar de una prueba piloto que Renfe realizó hace cinco años, y del compromiso del Gobierno expresado este pasado febrero en el Senado, la situación persiste.

Consecuencias de la falta de accesibilidad
Según Gil, más de 10.000 personas con diversos grados de dificultad en la movilidad, discapacidad visual, auditiva o de comunicación, no pueden ni podrán utilizar Renfe Cercanías en un futuro cercano en este Territorio Histórico. No hay ningún tren accesible operativo, ni se están utilizando sistemas alternativos para permitir el acceso.
Exigencia de una red ferroviaria accesible
Por todo ello, desde la federación de personas con discapacidad exigen la adopción de “las medidas necesarias para contar con una red ferroviaria accesible”. La finalidad es que el servicio de tren llegue a toda la población de los pueblos y barrios, sin importar su condición física, psíquica o sensorial, concluye Javier Gil.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao