Bilbao
Proyecto de infraestructura del TAV en Bilbao inicia en 2026 con inversión de €226 millones

22 de noviembre de 2023 | 7:00 am
Inicio y financiamiento del proyecto
El proyecto de integración del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Bilbao, una iniciativa de gran envergadura en el ámbito del transporte, está programado para comenzar en 2026. Esta obra, que constituye un hito importante en la infraestructura vasca, se extenderá hasta 2033 y contará con un presupuesto asignado de 226 millones de euros.
El Gobierno Vasco, bajo la dirección del Departamento de Transportes, ha firmado un convenio con ADIF Alta Velocidad, estipulando un periodo de vigencia de diez años, con posibilidad de extensión por siete años adicionales. El objetivo principal es construir un corredor de ancho estándar que conecte con la estación de Abando en Bilbao. Esta conexión implicará la creación de un túnel de 6,2 kilómetros, extendiéndose desde Galdakao-Basauri hasta el corazón de Bilbao.
Distribución del presupuesto
El financiamiento del proyecto se ha desglosado en diferentes segmentos: 5,2 millones de euros para la redacción del proyecto y 208,02 millones para la ejecución de las obras. Este presupuesto incluye aspectos cruciales como la reposición de servicios afectados, la integración ambiental, y las medidas de seguridad y salud, entre otros. Es importante destacar que, a diferencia del ramal de Gipuzkoa, la financiación no procederá del Cupo, sino que se incluirá en los presupuestos de ADIF Alta Velocidad.
Responsabilidades de ADIF
ADIF asumirá la responsabilidad de la superestructura, que incluye las vías, la electrificación, las instalaciones de seguridad y comunicaciones, y otras instalaciones no ferroviarias, con un coste estimado de 53,59 millones de euros. Además, ADIF se encargará de la aprobación definitiva del proyecto constructivo, su supervisión y la recepción de las obras.
El consejero Iñaki Arriola, a cargo de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, ha sido una figura clave en la concreción de este convenio, destacando su compromiso con el avance y modernización de la infraestructura de transporte por medio del proyecto en Bilbao.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja