Bilbao
Proyecto de infraestructura del TAV en Bilbao inicia en 2026 con inversión de €226 millones
22 de noviembre de 2023 | 7:00 am
Inicio y financiamiento del proyecto
El proyecto de integración del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Bilbao, una iniciativa de gran envergadura en el ámbito del transporte, está programado para comenzar en 2026. Esta obra, que constituye un hito importante en la infraestructura vasca, se extenderá hasta 2033 y contará con un presupuesto asignado de 226 millones de euros.
El Gobierno Vasco, bajo la dirección del Departamento de Transportes, ha firmado un convenio con ADIF Alta Velocidad, estipulando un periodo de vigencia de diez años, con posibilidad de extensión por siete años adicionales. El objetivo principal es construir un corredor de ancho estándar que conecte con la estación de Abando en Bilbao. Esta conexión implicará la creación de un túnel de 6,2 kilómetros, extendiéndose desde Galdakao-Basauri hasta el corazón de Bilbao.
Distribución del presupuesto
El financiamiento del proyecto se ha desglosado en diferentes segmentos: 5,2 millones de euros para la redacción del proyecto y 208,02 millones para la ejecución de las obras. Este presupuesto incluye aspectos cruciales como la reposición de servicios afectados, la integración ambiental, y las medidas de seguridad y salud, entre otros. Es importante destacar que, a diferencia del ramal de Gipuzkoa, la financiación no procederá del Cupo, sino que se incluirá en los presupuestos de ADIF Alta Velocidad.
Responsabilidades de ADIF
ADIF asumirá la responsabilidad de la superestructura, que incluye las vías, la electrificación, las instalaciones de seguridad y comunicaciones, y otras instalaciones no ferroviarias, con un coste estimado de 53,59 millones de euros. Además, ADIF se encargará de la aprobación definitiva del proyecto constructivo, su supervisión y la recepción de las obras.
El consejero Iñaki Arriola, a cargo de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, ha sido una figura clave en la concreción de este convenio, destacando su compromiso con el avance y modernización de la infraestructura de transporte por medio del proyecto en Bilbao.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025