Bilbao
Puerto de Bilbao ofrece eco incentivo a transportistas, cargadores y operadores

25 de abril de 2023 | 1:30 pm
Una iniciativa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para fomentar el uso del transporte marítimo en el comercio internacional
El Eco-incentivo marítimo es una propuesta del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que tiene como objetivo consolidar y aumentar la cuota modal del transporte marítimo. La iniciativa busca ofrecer ayudas proporcionales al mérito socioambiental generado por el uso de los servicios marítimos, contribuyendo de esta forma al desarrollo y mejora del desempeño ambiental en el sector del transporte internacional.
¿Quiénes pueden acceder al Eco-incentivo marítimo?
Las personas físicas o jurídicas establecidas en un Estado miembro de la Unión Europea que hayan realizado actividades relacionadas con el transporte marítimo, ya sean cargadores, transportistas u operadores de transporte, pueden solicitar el Eco-incentivo marítimo. La convocatoria para presentar solicitudes estará abierta desde el 1 de abril hasta las 12:00 horas del 30 de junio de 2023 a través de la sede electrónica de Mitma.
Condiciones para los servicios elegibles
Los servicios elegibles para el Eco-incentivo marítimo incluyen servicios regulares internacionales entre Estados miembros de la UE de tipo ro-ro, con-ro o ro-pax, con origen o destino en un puerto de interés general del territorio español. Estos servicios deben admitir unidades elegibles (semirremolques, excluida la cabeza tractora, remolques y vehículos pesados rígidos) y preferentemente contar con una frecuencia mínima definida en la convocatoria.
Caso del Puerto de Bilbao y conexiones internacionales
En el caso del Puerto de Bilbao, el transporte internacional de mercancías por carretera que haya utilizado las conexiones de la naviera Finnlines con los puertos de Zeebrugge y Antwerp en Bélgica, Helsinki y Kotka en Finlandia, y Paldisky en Estonia, o el que conecta con el puerto irlandés de Rosslare gracias a Brittany Ferries, puede beneficiarse de esta primera convocatoria de subvenciones en concurrencia no competitiva del Eco-incentivo.
Contribución al desarrollo sostenible y la economía verde
El principal objetivo del Eco-incentivo marítimo es subvencionar el uso de servicios de transporte marítimo de mercancías de forma proporcional a un mérito ambiental y socioeconómico demostrado. Esto se mide en función de la reducción de costes externos del modo marítimo respecto del modo carretera, lo que contribuye indirectamente a la consolidación, desarrollo y mejora del desempeño ambiental de los servicios de transporte marítimo.
Esta iniciativa representa un esfuerzo significativo por parte de la Unión Europea y sus Estados miembros para impulsar el transporte sostenible y la economía verde. Además, contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible establecidos a nivel internacional.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta