Bilbao
Reactivando el Casco Viejo de Bilbao: Ayudas para alquiler de lonjas en las Siete Calles

20 de abril de 2023 | 1:05 pm
El Ayuntamiento de Bilbao, por medio de Bilbao Ekintza, ha reabierto la convocatoria de ayudas destinadas al alquiler de lonjas en las Siete Calles, buscando revitalizar la zona histórica y ocupar los espacios vacíos en calles como Belostikale, Somera, Tendería y Artekale.
Apoyo económico para emprendedores
Estas subvenciones están diseñadas para cubrir parte de los gastos de alquiler de los locales comerciales y gastos derivados de la firma de avales. Concretamente, los emprendedores recibirán el 50% del coste del alquiler durante los dos primeros meses, con un límite de 400 euros mensuales, y hasta 400 euros para cubrir los gastos de aval.
Beneficios adicionales: formación y asesoramiento
Los beneficiarios de estas ayudas no solo obtendrán apoyo económico, sino que también tendrán acceso a formación y asesoramiento para mejorar la gestión de sus negocios. Adicionalmente, se les ofrecerá un servicio de acompañamiento en la búsqueda de las fuentes de financiación más adecuadas para cada caso.
Cómo solicitar las ayudas
El plazo para presentar solicitudes está abierto hasta el 31 de diciembre de 2023 o hasta que se agote el presupuesto asignado a esta convocatoria. Las solicitudes se resolverán por orden de entrada, y las subvenciones deberán solicitarse de manera telemática a través de la sociedad municipal Bilbao Ekintza.
Requisitos y condiciones
Para ser beneficiario de estas ayudas, los solicitantes deben cumplir con ciertos requisitos, como tener un proyecto viable y sostenible que se desarrolle en uno de los locales vacíos de las Siete Calles. Además, el negocio debe estar en consonancia con las necesidades y el entorno del Casco Viejo de Bilbao, fomentando la diversificación de la oferta comercial y la creación de empleo.
Impacto en la revitalización del Casco Viejo
El objetivo principal de estas ayudas es impulsar la actividad comercial y económica en el corazón histórico de Bilbao. La ocupación de los locales vacíos no solo contribuye al desarrollo económico de la zona, sino que también ayuda a preservar y realzar el patrimonio cultural y arquitectónico de la ciudad.
Mediante este programa de apoyo, el Consistorio busca atraer a nuevos emprendedores y consolidar el tejido empresarial en el Casco Viejo, permitiendo que más personas disfruten de las ventajas de emprender en una zona con gran potencial y riqueza histórica.
Más noticias
Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League
21 de mayo de 2025 | 8:27 am
Grupos de hinchas británicos empañan la fiesta en la previa del Manchester United–Tottenham La emoción por la final de la Europa League ha comenzado a …
Seguir leyendo «Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League»
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad