Bilbao
Reapertura de piscinas en Bilbao tras fin de huelga

1 de agosto de 2024 | 11:07 am
Después de 72 días de huelga, las piscinas municipales de Bilbao vuelven a abrir sus puertas
Las piscinas en Bilbao vuelven a abrir sus puertas. Después de 72 días de huelga, las instalaciones municipales y polideportivos de la ciudad estarán disponibles para los usuarios. Esta huelga, iniciada el pasado 20 de mayo, afectó a todas las piscinas y polideportivos de Bilbao, dejando a los bañistas sin acceso durante buena parte del verano.
Las piscinas municipales en Bilbao y su situación actual
Las tres piscinas municipales exteriores (Artxanda, Txurdinaga y Errekalde), así como las cubiertas de San Ignacio y Zorrotza, han estado cerradas debido a la huelga. Esta situación ha generado inconvenientes significativos para los ciudadanos de Bilbao, quienes se han visto privados de uno de sus principales espacios de recreo y deporte durante los meses más calurosos del año.
La representación de ELA en el servicio de mantenimiento de Bilbao Kirolak y la empresa gestora UTE Giroa Ansareo han llegado finalmente a un acuerdo. Este convenio mejora las condiciones del sector, que afectan a 22 personas representadas por ELA. El acuerdo firmado pone fin a la huelga y garantiza mejores condiciones laborales para los trabajadores.
Detalles del acuerdo alcanzado y su impacto
Además, el acuerdo recoge una subida salarial del 5,7% para 2023 y un 3,6% para 2024. Además, habrá incrementos anuales vinculados al IPC más un 0,75% adicional, con un 0,25% variable para los años 2025, 2026, 2027 y 2028. Esta medida asegura un aumento significativo en los ingresos de los trabajadores, mejorando su calidad de vida.
Otro punto clave del acuerdo es la reducción de jornada, que permitirá a los empleados trabajar 1.592 horas anuales para el 2027. Esta mejora en las condiciones laborales era una de las principales reivindicaciones de la plantilla, junto con el aumento del plus festivo. A partir de ahora, los trabajadores recibirán 60 euros en 2024 y 2025, 70 euros en 2026 y 2027, y 80 euros en 2028 por los domingos trabajados.
Incluso, el acuerdo incluye 16 horas para acudir al médico y un día de libre disposición, ofreciendo mayor flexibilidad y bienestar a los empleados. Esta medida representa un avance significativo en la conciliación laboral y personal de los trabajadores de Bilbao Kirolak.

Un acuerdo que beneficia a toda la comunidad
Sin duda, el fin de la huelga no solo beneficia a los trabajadores, sino también a los ciudadanos de Bilbao. Con la reapertura de las piscinas y polideportivos, la comunidad vuelve a contar con sus espacios de ocio y deporte. Esta situación mejora la calidad de vida en la ciudad y fomenta la actividad física y el bienestar entre los habitantes.
Más noticias
Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
20 de marzo de 2025 | 8:45 am
El viento pone en jaque los vuelos y la AEMET mantiene la alerta El Aeropuerto de Bilbao vive una jornada complicada debido a las adversas …
Seguir leyendo «Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja»
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero