Bilbao
Reformas en centros escolares de Bilbao enfocadas a la inclusión y calidad

10 de septiembre de 2023 | 3:00 pm
Madrid toma ejemplo: Las innovadoras reformas escolares de Bilbao
La capital vasca emerge como referente en la adaptación de espacios educativos para la inclusión y mejora de la experiencia escolar.
Un Compromiso Firme con la Educación
Bilbao ha establecido un precedente en el área educativa con 61 intervenciones realizadas en sus centros escolares durante el receso vacacional. Esta noticia destaca no solo por la cifra en sí, sino también por la calidad y el propósito de las reformas. Dos patios inclusivos en los centros de Luis Briñas y Viuda de Epalza subrayan un fuerte compromiso con la educación inclusiva.
Financiación y Colaboración
La inversión de 4.854.022 euros destinados a la conservación y mantenimiento de infraestructuras educativas demuestra la prioridad que Bilbao otorga a la educación. El hecho de que ciertas reformas estén cofinanciadas por el Gobierno vasco pone de manifiesto una colaboración interinstitucional que busca el beneficio de los estudiantes.
Actuaciones Concretas para una Educación de Calidad
Más allá de los patios, las acciones llevadas a cabo incluyen mantenimiento correctivo y preventivo, así como reformas clave: pintura, carpintería, aulas, vestuarios, entre otras. Estas intervenciones no solo buscan embellecer, sino mejorar la funcionalidad y experiencia de los alumnos en sus respectivos centros.
Priorizando la Agenda Educativa
Eider Bilbao, edil de Educación, ha enfatizado la necesidad de no interferir en la actividad educativa al realizar estas obras. Así, las actuaciones se concentran en periodos no lectivos, a pesar de los desafíos que ello representa. Esto refleja una visión respetuosa y centrada en la experiencia del estudiante.
Reforzando el Papel Municipal en Educación
La concejala resaltó la posición estratégica de Bilbao en la construcción de una ciudad educadora. Con acciones concretas, buscan garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, ofreciendo oportunidades de aprendizaje para todos, en cualquier etapa de la vida.
Un Derecho Fundamental: La Educación
Bilbao no solo ve la educación como una responsabilidad, sino como un derecho fundamental. Con ello, buscan prevenir el abandono escolar temprano, apoyar a los estudiantes más vulnerables, y promover la formación integral.
Lucha contra las Desigualdades
Finalmente, se destacó la importancia de la educación temprana. Esta fase es crucial para prevenir el abandono escolar y para mejorar la equidad en los resultados académicos. Invertir en esta etapa es esencial para evitar futuras desigualdades.
En conclusión, Bilbao se erige como un modelo a seguir en cuanto a reformas educativas se refiere. Su compromiso con la educación inclusiva, equitativa y de calidad sienta un precedente para otras ciudades, no solo en España, sino en todo el mundo. La capital vasca nos muestra que con inversión, colaboración y una visión clara, es posible transformar la educación y, con ella, el futuro de miles de estudiantes.
Más noticias
Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
7 de abril de 2025 | 7:35 am
Cinco detenidos y la calle cerrada al tráfico por una reyerta multitudinaria Una violenta pelea en la calle Zabala de Bilbao obligó este domingo a …
Seguir leyendo «Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala»
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja