Bilbao
Reino Unido moderniza controles aduaneros que afectan al Puerto de Bilbao

14 de mayo de 2024 | 3:59 pm
El Reino Unido inició el 30 de abril la segunda fase de su nuevo modelo aduanero para agilizar y modernizar los controles fronterizos
Desde el 30 de abril, Reino Unido ha implementado la segunda fase de su modelo aduanero Border Target Operating Model (BTOM). Este nuevo sistema busca mejorar y agilizar los controles fronterizos y afecta significativamente al Puerto de Bilbao, un punto clave para las exportaciones españolas hacia el Reino Unido.
El nuevo modelo aduanero británico impone controles documentales
El BTOM es un esfuerzo del gobierno británico para modernizar la gestión fronteriza, y esta segunda fase introduce controles documentales y basados en el riesgo para productos específicos de origen animal y vegetal de la Unión Europea. Entre las novedades, se encuentra la Certificación Digital para Exportación, que requiere el uso de Certificados de Salud de Exportación (EHC) en formato PDF, firmados digitalmente por la autoridad competente del país de origen. Esto obliga a las empresas exportadoras a adoptar estos certificados digitales, eliminando así el uso de documentos en papel.
Proceso de envío de certificados de salud de exportación en formato PDF
Para facilitar este proceso, las empresas que realizan exportaciones deben enviar los Certificados de Salud de Exportación en formato PDF a las personas o entidades responsables de notificar las importaciones a las autoridades pertinentes
Además, las empresas exportadoras deben enviar los Certificados de Salud de Exportación en formato PDF a las entidades responsables de notificar las importaciones. En casos excepcionales donde se necesite una versión en papel, se permite escanear una copia en el Sistema de Importación de Productos, Animales, Alimentos y Piensos (IPAFFS). La autoridad competente luego enviará la versión original en papel si es necesario.
Verificación de riesgo y puntos de control fronterizo para importaciones
Además, es esencial que las compañías importadoras verifiquen la categoría de riesgo de sus productos en Gov.uk antes de la importación, así como asegurarse de que el puerto de entrada elegido disponga de un Punto de Control Fronterizo (PCF) adecuado
Incluso, las compañías importadoras deben verificar la categoría de riesgo de sus productos en Gov.uk antes de la importación y asegurarse de que el puerto de entrada tenga un Punto de Control Fronterizo adecuado. Desde el 30 de abril, todas las mercancías sanitarias y fitosanitarias, excluyendo animales vivos, deben ingresar al Reino Unido a través de un puerto con un Punto de Control Fronterizo designado. De no hacerlo, el envío podría ser detenido en la aduana y denegada su entrada.

Importancia de datos de contacto y colaboración para una transición fluida
Es crucial que las empresas importadoras incluyan todos los datos de contacto relevantes en las notificaciones de importación. Esto es especialmente importante si se espera una inspección en los puntos de control fronterizos.
Para asegurar que las empresas vascas implementen correctamente las nuevas medidas impuestas por las aduanas británicas, Basque Trade & Investment (BT&I) de Grupo SPRI colabora estrechamente con el Departamento de Comercio del Reino Unido. Esta colaboración busca agilizar los procedimientos administrativos y garantizar una transición fluida al nuevo modelo aduanero.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes