Bilbao
Rekalde Alta implementará la OTA en Bilbao para optimizar el estacionamiento

9 de julio de 2024 | 5:35 pm
Esta medida busca aliviar la presión del aparcamiento en el barrio, donde solo el 29% de los vehículos pertenecen a residentes locales y un 38% provienen de fuera de la ciudad
En Bilbao, la zona alta de Rekalde se sumará a la OTA, un sistema de estacionamiento regulado. Esta medida surge de un estudio realizado por el Ayuntamiento de Bilbao, que reveló datos importantes sobre la ocupación y el origen de los vehículos en el área. Según el estudio, solo el 29% de los vehículos que aparcan en la zona alta de Rekalde pertenecen a residentes locales. El 38% proviene de fuera de Bilbao, lo que refleja el problema de los coches que buscan estacionar de forma gratuita.
La implementación de la OTA en Rekalde, un paso necesario para mejorar el estacionamiento en la zona alta del barrio
El Ayuntamiento de Bilbao llevó a cabo el Estudio de Estacionamiento y Aparcamiento en la zona no regulada de Rekalde. Este análisis, que se realiza antes de decidir si procede implantar la OTA, se presenta a los vecinos para su aprobación. Con el visto bueno de los residentes, está previsto que Larraskitu Sur, Uretamendi e Iturrigorri-Peñaskal, donde hay 1.112 plazas delimitadas, sean los próximos en contar con el sistema de estacionamiento regulado. Se espera que esta implementación se realice antes de fin de año.
De esta manera, Rekalde sumará otra zona a la OTA, siguiendo el ejemplo de Olabeaga, que se incorporó a principios de julio. Los vecinos de la zona alta de Rekalde solicitaron al Ayuntamiento la implementación de este sistema debido al aumento de coches foráneos, que limitaban las plazas disponibles para los residentes. Tras la presentación del estudio en el consejo de distrito, los vecinos decidieron continuar con el estacionamiento de pago.
La presión del estacionamiento en Rekalde: resultados del estudio y decisiones de los vecinos
El estudio identifica tres cuadrantes diferenciados en Larraskitu Sur, Uretamendi e Iturrigorri-Peñaskal. La ocupación en estos barrios es alta, típica de una zona residencial influenciada por el horario laboral. Se observa un movimiento de salida de vehículos a primera hora, con un regreso gradual a medida que avanza el día. Además, se evidencian presiones derivadas de instalaciones empresariales y la búsqueda de estacionamiento nocturno por vehículos comerciales.
Para llevar a cabo el informe, se analizaron 9.161 matrículas de 2.414 vehículos distintos. El análisis determinó que, debido a la dispersión y la circulación dentro del barrio, se puede diferenciar entre Uretamendi y Betolaza. Un parking ubicado entre Peñaskal y Larraskitu, por acceso y proximidad, se integró en Iturrigorri-Peñaskal.

La alta ocupación y la necesidad de regulación: el impacto de la OTA en el día a día de Rekalde
En cuanto a la ocupación en relación a las plazas delimitadas, el informe destaca la gran cantidad de vehículos aparcados fuera de las plazas designadas. En Uretamendi, a las 8.00 horas, es posible encontrar aparcamiento, con una ocupación del 80,9%, que aumenta hasta el 98,6% a las 19.00 horas. En Larraskitu y Peñaskal, la ocupación se mantiene por encima del 90% durante todo el día.
La implementación de la OTA en la zona alta de Rekalde es un paso necesario para mejorar la disponibilidad de estacionamiento para los residentes. Esta medida, respaldada por los vecinos, busca aliviar la presión y ordenar el estacionamiento en el barrio. Así, se espera que el nuevo sistema de estacionamiento regulado beneficie a todos los residentes de Rekalde y contribuya a una mejor gestión del espacio urbano en Bilbao.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao