Bilbao
Repsol lleva a Bilbao la mayor planta de hidrógeno verde de Europa
28 de enero de 2021 | 10:00 am
La empresa ha elegido el puerto de la ciudad para la instalación del nuevo proyecto, que necesitará de una superficie de 46.000 metros cuadrados
Repsol se ha fijado en Euskadi para instalar la mayor planta de hidrógeno verde de Europa. Una planta que, más concretamente, será instalada en Bilbao, donde se instalará la infraestructura para una producción baja en carbono, consolidando a la ciudad como una de las líderes en producción de hidrógeno.
Y es que no será la única, pues también está la planta de Sener en Amorebieta. No obstante, este nuevo proyecto en Bilbao depende de la financiación del European Green Deal, que tiene que dar el visto bueno al proyecto de crear la mayor planta de hidrógeno verde de Europa por parte de Repsol.
Así es el proyecto de Repsol en Bilbao
Según hemos podido conocer, el nombre concreto del proyecto es H24All. Un proyecto en el que se encuentra Repsol junto a un consorcio de empresas, centros de investigación, proveedores y empresas de ingeniería de toda Europa. No obstante, aún debe esperar unos años para terminar su fase de investigación.
Tras los primeros tres años de fase de investigación, tendrán que pasar otros dos para demostrar que la nueva tecnología implantada es verdaderamente útil. Un proyecto basado en la instalación de un electrolizador alcalino de alta presión de 100MW que pretende alcanzar los 3 euros/kg de hidrógeno renovable.
La nueva planta de hidrógeno será instalada en el Puerto de Bilbao
Del mismo modo, también hemos conocido dónde será instalada la nueva planta de hidrógeno renovable de Repsol. Será instalado en el Puerto de Bilbao, en la filial de Repsol, Petronos. Además, hemos podido conocer que la nueva planta tendrá una dimensión de 46.000 metros cuadrados que serán alquilados al Puerto de Bilbao.
Para poder desarrollar este proyecto, se ha aprobado una inversión de 60 millones de euros, en el que también se encuentra involucrado el Ente Vasco de la Energía. Una inversión con la que se busca producir combustibles sintéticos a partir de hidrógeno verde, creando así energía renovable.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución