Bilbao
Retrasan la deportación del saharaui que permanece en el Aeropuerto de Bilbao

4 de julio de 2024 | 12:34 pm
El joven Saharaui de 20 años que permanece en el Aeropuerto de Bilbao desde el pasado 23 de junio no será deportado este jueves a Marruecos, según ha confirmado la Policía Nacional
Desde que llegó a Loiu la víspera de San Juan, el joven saharaui ha estado en una situación de limbo legal. Su solicitud inicial de asilo fue denegada por el Gobierno español, dejándolo atrapado en el aeropuerto sin una resolución clara. La Policía Nacional ha indicado que, a pesar de los planes iniciales de deportarlo este jueves, la deportación ha sido aplazada hasta mañana, viernes. Este retraso se debe a la interposición de una serie de recursos ante la Audiencia Nacional por parte de su equipo jurídico.
El contexto legal y las asociaciones implicadas en la defensa del joven Saharaui
Las asociaciones Ongi Etorri Errefuxiatuak y Mugak Zabalduz han denunciado la decisión del Gobierno español de denegar la petición de asilo al joven Saharaui. Según estas organizaciones, la decisión no se basa en la legislación vigente y pone en riesgo la vida del joven, quien asegura ser un activista político perseguido. Teme ser encarcelado inmediatamente al llegar a Marruecos.
Acnur, la agencia de la ONU para los refugiados, ha señalado que, como saharaui, el joven tiene derecho a solicitar asilo y podría calificar para la condición de apátrida. En este contexto, Zehar-Errefuxiatuak ha pedido que se permita la presentación de más documentación para acreditar que es un refugiado debido a su condición de activista perseguido.
Perspectivas futuras y la lucha por los derechos del saharaui en el aeropuerto de Bilbao
El futuro del joven saharaui sigue siendo incierto. La resolución de los recursos presentados ante la Audiencia Nacional será crucial para determinar su destino. Mientras tanto, permanece en el Aeropuerto de Bilbao, esperando una decisión que podría significar la diferencia entre la libertad y la persecución.
Incluso, la situación del joven ha llamado la atención de numerosos defensores de los derechos humanos y organizaciones internacionales. La presión para detener su deportación y asegurar su protección ha aumentado, con la esperanza de que las autoridades reconsideren su caso.

Las implicaciones más amplias del caso del joven saharaui en el Aeropuerto de Bilbao
Sin duda, este caso resalta las complejidades y desafíos que enfrentan los solicitantes de asilo en España y en Europa en general. El desenlace de esta situación no solo afectará al joven saharaui, sino que también podría sentar un precedente importante para otros casos de asilo en el futuro.
En definitiva, la deportación del joven saharaui ha sido aplazada, dando una pequeña ventana de esperanza mientras se resuelven los recursos legales. La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos continúan vigilantes, abogando por una solución justa y humanitaria.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes