Bilbao
Rotondas holandesas en Bilbao: Un análisis de su Impacto en la movilidad ciclista

20 de mayo de 2023 | 1:30 pm
Innovación urbanística con objetivos mixtos
Las rotondas holandesas han sido introducidas en varios municipios españoles con la promesa de mejorar la circulación de las bicicletas en las rotondas. Entre ellos, Bilbao ha estado a la vanguardia de esta innovación, con el propósito de transformar su infraestructura vial y fomentar una movilidad más sostenible.
Sin embargo, este tipo de infraestructura ha generado debates, principalmente por la inseguridad percibida por los ciclistas, que son precisamente los usuarios a quienes se supone que estos carriles bici perimetrales están destinados a beneficiar.
Rotondas Holandesas: Una adaptación inadecuada
La idea de las rotondas holandesas tiene un propósito válido: mejorar la seguridad de los ciclistas en puntos de alto riesgo. No obstante, el resultado no siempre se alinea con la intención original. En muchos casos, lo que se denomina “rotonda holandesa” no cumple con los principios esenciales del diseño de estas estructuras, lo que provoca incongruencias y problemas de seguridad.
El principio es simple: los cruces deben ser en ángulo recto para reducir los puntos ciegos de los vehículos y asegurar una mejor visibilidad entre ciclistas y conductores. La falta de cumplimiento de este principio es una de las principales razones detrás de la inseguridad percibida por los ciclistas.

Análisis de las Rotondas en Bilbao
En Bilbao, se han incorporado rotondas holandesas en varios puntos de la ciudad. No obstante, la implementación ha sido cuestionada por no seguir las recomendaciones básicas de diseño.
Inseguridad y riesgo para los ciclistas
Aunque la intención de introducir estas rotondas es proteger a los ciclistas, la realidad es que la falta de una adecuada separación entre el carril bici y la calzada puede resultar en una mayor inseguridad. Los cruces, a menudo en ángulos no perpendiculares, limitan la visibilidad y aumentan la probabilidad de accidentes.
Ineficacia del diseño de la rotonda
Además, la ausencia de medidas de pacificación del tráfico permite que los vehículos mantengan altas velocidades al tomar las salidas, lo cual pone en riesgo a los ciclistas. Este hecho demuestra una falta de entendimiento de las premisas básicas del diseño de las rotondas holandesas.
Hacia una implementación más segura y eficaz
Las rotondas holandesas pueden ser una solución efectiva para la movilidad ciclista si se implementan correctamente. Para ello, es crucial seguir las pautas de diseño, que incluyen la separación adecuada entre carriles, los cruces en ángulos rectos y la pacificación del tráfico.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”