Bilbao
Sanciones por incumplimiento de la Zona de Bajas Emisiones en Bilbao: normativa en plena aplicación

16 de septiembre de 2024 | 9:12 am
Fin del periodo de adaptación y inicio del régimen sancionador
A partir del 15 de septiembre, la normativa que regula la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en Bilbao ya es plenamente efectiva, con la implementación del régimen sancionador para quienes no cumplan las restricciones establecidas. Tras un periodo de adaptación de tres meses, en el que los infractores recibieron advertencias sin sanción, las multas comenzarán a imponerse a los conductores que no respeten las limitaciones de acceso, circulación y estacionamiento.
Desde que la ordenanza entró en vigor el 15 de junio, el control de accesos ha sido gestionado a través de un sistema de cámaras que leen las matrículas de los vehículos. Durante el periodo de adaptación, se enviaron cartas informativas a los conductores que accedieron de manera indebida a la ZBE, especialmente a aquellos con mayor frecuencia de infracción, para concienciar sobre las consecuencias futuras. Ahora, las multas por incumplimiento pueden llegar hasta los 200 euros, según lo dispuesto por la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
Medidas para mejorar la calidad del aire y fomentar la movilidad sostenible
La ZBE forma parte de las políticas ambientales de Bilbao para mejorar la calidad del aire y la salud pública, además de impulsar la movilidad sostenible, en línea con los objetivos de la Unión Europea para 2030. La ordenanza clasifica los vehículos según su potencial contaminante, basándose en el sistema de distintivos ambientales de la DGT:
- Vehículo poco contaminante: Etiquetas 0 emisiones, ECO y C.
- Vehículo contaminante: Etiqueta B.
- Vehículo gran contaminante: Etiqueta A o sin etiqueta.
Los vehículos poco contaminantes tienen acceso libre a la ZBE, mientras que los vehículos con etiquetas B y A enfrentan restricciones de acceso, circulación y estacionamiento en días laborables, de lunes a viernes, de 07:00 a 20:00 horas. Estas restricciones no requieren el uso de distintivos físicos, ya que el sistema de cámaras gestiona la identificación mediante bases de datos municipales y de la DGT.
Exenciones y moratorias para facilitar la transición
La ordenanza contempla exenciones para ciertos vehículos, como los de personas residentes en la ZBE antes de la entrada en vigor de la normativa, vehículos de emergencias, de personas con movilidad reducida, históricos, y ciclomotores de menos de 50 cc. Además, los vehículos alquilados, arrendados o pertenecientes a empresas de residentes también están exentos.
Para facilitar la implementación, se han previsto moratorias. La más destacada es la que afecta a los vehículos con distintivo B, que no verán restringido su acceso hasta el 15 de junio de 2025.
Con la normativa plenamente en vigor, Bilbao da un paso firme hacia la mejora del entorno urbano y la sostenibilidad, buscando reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla