Bilbao
Seguridad de las barracas de Bilbao con control máximo

11 de agosto de 2024 | 10:02 am
Bilbao se prepara para Aste Nagusia con un riguroso enfoque en la seguridad de las atracciones del parque Etxebarria
Bilbao ya siente el pulso de Aste Nagusia. Durante esta semana, las atracciones han comenzado a instalarse en el parque Etxebarria. Los feriantes, llegados desde todas partes del Estado, han trabajado contrarreloj para tener todo a punto para la apertura de las barracas esta tarde. Antes de que el parque se llene de risas y adrenalina, cada atracción ha pasado por rigurosos controles de seguridad, con el objetivo de evitar accidentes como el que sucedió la semana pasada en Vigo, donde un hombre perdió la vida tras el desprendimiento de uno de los brazos de una atracción.
Euskadi cuenta con una de las normativas más avanzadas del Estado recogida en la Ley 10/2015 y en el decreto 17/2019
En muchas comunidades del resto del Estado, las inspecciones de seguridad se regulan a través del Real Decreto 2816/1982, publicado hace 42 años. Bilbao se destaca por su normativa avanzada, reflejando su compromiso con la seguridad en eventos como Aste Nagusia.
Inspecciones y documentación
Además, el proceso de revisión que estos días llevan a cabo técnicos municipales incluye tres fases. En primer lugar, el Ayuntamiento prepara un plano para distribuir la ubicación de las diferentes atracciones y tinglados gastronómicos. Todo ello, poniendo especial atención en mantener la seguridad, en los pasos de vehículos de emergencias y los accesos para las personas con movilidad reducida.
Luego, los industriales feriantes comienzan a asentarse en sus parcelas y entregan los documentos exigidos por la regulación. “Respecto a la documentación, estamos obligados a entregar el documento que acredita que hemos pasado una revisión anual, es como la ITV de las atracciones”, explicó José Luis Garcela, dueño de dos de las barracas de Bilbao.
Seguridad diaria y responsabilidad
Finalmente, llega el control del montaje de la atracción. Revisiones de estructura, anclaje, instalaciones eléctricas y pruebas de seguridad suelen ser parte de los controles una vez se finaliza el montaje. También se llevan a cabo pruebas operativas. “El primer funcionamiento de la atracción es en el que van los técnicos de seguridad.
Aparte de estas inspecciones obligatorias, los propios feriantes suelen revisar todo el montaje y la estructura a diario. “Le damos mucha importancia a la seguridad y tenemos mucho cuidado con los niños pequeños sobre todo. Estamos muy pendientes en que los menores de ocho años vayan acompañados y con el cinturón”, subrayó Mikel Alzibar, uno de los trabajadores de los autos de choque.

Control de sanidad y protección
Sin duda, las carpas, puestos y bares son chequeados por Protección en cuanto a toma de tierra, extintores y certificaciones técnicas. La instalación eléctrica y antiincendios es revisada con frecuencia. Asimismo, los bares pasan durante toda la semana de fiestas controles de sanidad. En este caso, ya saben cuándo van a recibir estas inspecciones al contar con la autorización administrativa previa por parte del Ayuntamiento de Bilbao.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao