Bilbao
Sindicatos de la Ertzaintza denuncian mensajes de odio en el recinto festivo de Aste Nagusia

22 de agosto de 2023 | 7:30 am
Los sindicatos ErNE y SVPE denuncian la aparición de pancartas con mensajes de odio a las fuerzas policiales en el recinto festivo de Aste Nagusia, en Bilbao. Los sindicatos han lamentado que algunas personas no pueden disfrutar de las fiestas sin hostigar a las fuerzas de seguridad.
Mensaje de odio en pancartas
Los sindicatos de la Ertzaintza han identificado mensajes de odio en las pancartas colocadas en el recinto festivo de Aste Nagusia. Estos mensajes incitan a la ciudadanía a interponerse ante las actuaciones policiales. Los sindicatos ErNE y SVPE han emitido un comunicado conjunto en el que expresan su malestar y condena por estos mensajes.
Pedido de posicionamiento claro
Los sindicatos policiales han pedido a las autoridades institucionales, especialmente al alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, una postura clara y contundente contra estos mensajes de odio. Han instado al Ayuntamiento a denunciar estos hechos y abrir investigaciones para esclarecer este delito de odio contra las fuerzas policiales de Euskadi.
Aumento en las detenciones
En otro orden de cosas, las detenciones en el transcurso de la Aste Nagusia de Bilbao han aumentado casi un 45% en comparación con el año pasado. Así lo ha informado Amaia Arregi, concejala de Seguridad de la capital vizcaína. Durante las dos primeras noches de fiestas, se registraron 34 detenciones, 20 en la noche del sábado al domingo y 14 en la del domingo al lunes.
Según Arregi, de las últimas 14 detenciones, tres fueron por tocamientos a mujeres, hechos que deben seguir siendo denunciados. Los arrestos de este año han supuesto un aumento en comparación con las denuncias presentadas el año pasado y también con respecto a 2019, antes de la pandemia. La eficacia policial se está percibiendo y creemos que es positivo, ha subrayado Arregi.
Llamamiento a la unión contra las agresiones
Amaia Arregi ha realizado un llamamiento a “remar todos y todas en la misma dirección” para luchar contra las agresiones sexuales. Ha subrayado que se está haciendo un esfuerzo en esa dirección y que se ha ampliado el foco del protocolo a delitos de odio, racistas o por LGTBIfobia.
Conclusión
Los sindicatos de la Ertzaintza han denunciado la aparición de mensajes de odio en las pancartas en el recinto festivo de Aste Nagusia en Bilbao. Estos mensajes incitan a la ciudadanía a interponerse ante las actuaciones policiales. Los sindicatos han pedido a las autoridades un posicionamiento claro contra estos mensajes.
Por otro lado, las detenciones durante la Aste Nagusia han aumentado en comparación con el año pasado. Amaia Arregi, concejala de Seguridad, ha subrayado la eficacia policial y ha hecho un llamamiento a la unión contra las agresiones sexuales.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril