Bilbao
Solokoetxe: el reflejo del descuido municipal en Bilbao

1 de octubre de 2023 | 4:00 pm
El brillo y esplendor que irradia el centro de Bilbao contrasta, lamentablemente, con la realidad que viven algunos de sus barrios. Una situación que ha quedado patente en lugares como Solokoetxe, donde los jardines se convierten en testigos mudos del abandono municipal.
Jardines olvidados: el botellón y sus consecuencias
Los espacios verdes de Solokoetxe, que deberían ser un oasis de tranquilidad y disfrute para sus vecinos, son víctimas del botellón cada fin de semana. Pero lo que realmente preocupa y molesta a sus habitantes no es tanto la actividad nocturna, sino la inercia del Ayuntamiento de Bilbao al abordar las consecuencias.
Retrasos en la limpieza: una constante
Mientras otras zonas de Bilbao ven cómo los servicios de limpieza actúan con rapidez tras eventos o fines de semana concurridos, Solokoetxe espera, a menudo, varios días para recuperar la normalidad en sus jardines.
Vecinos alzando la voz
No es raro que los habitantes del barrio compartan en redes sociales el panorama desolador que encuentran tras un fin de semana: residuos, botellas rotas y un ambiente que dista mucho de ser el ideal para un espacio verde en una ciudad que se jacta de su modernidad y civismo.
Un problema mayor que la limpieza
La cuestión va más allá del mero hecho de limpiar. Se trata de una problemática que pone de manifiesto la desigualdad en el trato que reciben los diferentes barrios de Bilbao. Mientras el centro brilla y se mantiene impecable, barrios como Solokoetxe sienten que están en un segundo plano para la administración.
Reclamos ante el Ayuntamiento
La situación ha llevado a que diversos grupos vecinales y asociaciones del barrio elevasen su voz. Buscan, más que respuestas inmediatas, soluciones a largo plazo y un compromiso real por parte de las autoridades para con todos los rincones de Bilbao.
Compromisos y acciones reales
De poco sirven las promesas si no vienen acompañadas de hechos. Es imprescindible que el Ayuntamiento escuche a los vecinos y actúe en consecuencia. Una ciudad tan emblemática y pujante como Bilbao no puede permitirse tener barrios abandonados o desatendidos.
En conclusión, Solokoetxe y sus jardines se han convertido en el espejo del descuido municipal. Es hora de que Bilbao muestre su compromiso no solo con el turismo y el centro, sino con todos y cada uno de los rincones que la componen. Porque un Bilbao unido y cuidado es responsabilidad de todos, empezando por sus propias autoridades.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes