Bilbao
Sopela implementa nuevas regulaciones para establecimientos de comida para llevar

7 de septiembre de 2024 | 6:00 pm
El Ayuntamiento de Sopela ha introducido una actualización en las normativas que regulan los establecimientos de comida para llevar
Las nuevas medidas para establecimientos de comida para llevar en Sopela buscan garantizar la seguridad y salubridad tanto de empleados como de clientes. El Ayuntamiento ha publicado un conjunto de normas que afectan principalmente a la instalación de baños, sistemas de ventilación y adecuación de espacios. Estas modificaciones tienen como objetivo regular el funcionamiento de estos locales, especialmente aquellos que cuentan con talleres o fábricas pequeñas donde se preparan alimentos sin ser consumidos en el lugar.
Las normativas de baños y ventilación garantizan seguridad laboral
Una de las principales novedades es que los establecimientos sin consumo de alimentos en el local no estarán obligados a instalar baños públicos, algo que antes era un requisito común. Sin embargo, la normativa en seguridad y salud laboral exige que exista al menos un baño destinado a los empleados. Esto representa un cambio significativo en cuanto a las exigencias previas y permite a los propietarios de estos negocios ahorrar en la instalación de aseos para el público, siempre que las características del local se ajusten a esta categoría.
En cuanto a la ventilación, la normativa también especifica que los humos y gases derivados de la preparación de alimentos deben extraerse a través de conductos o chimeneas. Estos conductos deben tener una salida que se encuentre a una altura mínima de 2 metros por encima del techo. Este detalle es fundamental para asegurar que los vapores no afecten el ambiente de trabajo ni a los vecinos colindantes. Además, se fomenta la ventilación natural siempre que sea posible para mejorar la calidad del aire en los espacios interiores.

Beneficios de estas normativas para el entorno y los negocios locales
La actualización de estas normativas no solo beneficia a los trabajadores, sino también al entorno urbano y a la sostenibilidad del municipio. Al reducir la obligatoriedad de ciertos requisitos, se facilita la apertura de más negocios locales, lo que puede contribuir a la economía local y ofrecer a los ciudadanos una mayor oferta gastronómica. Además, al garantizar unas condiciones laborales seguras y salubres, se promueve un entorno de trabajo más saludable y alineado con los estándares europeos de seguridad.
Sin duda, estas nuevas medidas demuestran un compromiso claro por parte del Ayuntamiento de Sopela con el bienestar de la comunidad y el desarrollo sostenible de los pequeños negocios. Se espera que esta regulación mejore la eficiencia operativa de estos establecimientos, al mismo tiempo que asegura el cumplimiento de las normativas de seguridad para empleados y clientes.
Más noticias
Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
20 de marzo de 2025 | 8:45 am
El viento pone en jaque los vuelos y la AEMET mantiene la alerta El Aeropuerto de Bilbao vive una jornada complicada debido a las adversas …
Seguir leyendo «Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja»
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla
- Huelga de Lufthansa provoca más de una docena de cancelaciones en el aeropuerto de Bilbao
- Aitor Ocio invierte en la sanidad privada con Co+Medical: un coworking exclusivo para médicos
- Turno del gobierno Sánchez para la OPA del BBVA sobre el Sabadell
- Tu móvil robado en Barakaldo puede estar en las tiendas de segunda mano de Bilbao
- ¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
- Brecha récord en los bancos: los préstamos superan a los depósitos en 5 puntos %
- Discoteca Moma cierra temporalmente
- Metro Bilbao celebra la víspera de Santa Águeda con música coral en sus estaciones
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero