Bilbao
Tala en Deusto: se cargan todo tipo de árboles, jóvenes y viejos

4 de septiembre de 2023 | 1:19 pm
Impacto de la tala en Avenida Lehend. Agirre
Deusto y Bilbao han sido testigos de un acontecimiento que levanta opiniones encontradas: la tala de árboles en la Avenida Lehend. Agirre, justo frente a Salesianos. Lo que uno puede observar al pasar es una amalgama de tocones que dan testimonio de lo que antes era un pulmón verde para la ciudad. Algunos de estos tocones pertenecieron a árboles de notable tamaño, mientras que otros, evidencian que eran ejemplares más jóvenes.
¿Por qué se están talando estos árboles?
Algunos rumores apuntan a que la tala se justifica debido a enfermedades que afectan a los árboles. Sin embargo, la vista de ejemplares jóvenes entre los tocones despierta dudas. Si esta tendencia de tala se replica a lo largo de toda la calle, Deusto podría perder muchos de sus árboles, y no solo los enfermos.
La perspectiva medioambiental
En un mundo cada vez más urbanizado, los árboles cumplen un papel fundamental. Actúan como pulmones verdes, absorbiendo dióxido de carbono y liberando oxígeno. Además, contribuyen a la biodiversidad, ofreciendo hábitats a diversas especies y ayudando en la regulación térmica de las ciudades.
Los árboles también tienen un papel estético y psicológico. Un paseo por una calle arbolada puede mejorar el ánimo de cualquier persona, mientras que calles desprovistas de verde tienden a ser más calurosas y menos acogedoras.
Urbanismo vs. Medio ambiente
Es esencial que las ciudades crezcan y se modernicen, pero este desarrollo no debería hacerse a expensas del medio ambiente. El caso de la tala en la Avenida Lehend. Agirre nos lleva a reflexionar sobre cómo el urbanismo y el respeto por la naturaleza pueden coexistir.
Bilbao, como muchas otras ciudades, enfrenta el desafío de equilibrar las necesidades de su crecimiento con el respeto y cuidado del entorno natural. La clave está en la planificación. Antes de tomar decisiones drásticas, como la tala de árboles, deberían considerarse todas las alternativas disponibles.

Soluciones alternativas
Ante situaciones como esta, es fundamental considerar soluciones alternativas. Por ejemplo:
- Tratamientos: Si la razón de la tala es la enfermedad, se pueden buscar tratamientos que salven a los árboles sin tener que eliminarlos.
- Reubicación: En caso de que los árboles representen un obstáculo para algún proyecto urbano, se podría considerar su reubicación en lugar de su eliminación.
- Reforestación: Si la tala es inevitable, entonces es esencial que se realice una reforestación adecuada. Por cada árbol talado, se deberían plantar al menos dos o tres más en otra zona.
Hacia un Bilbao más verde
Es fundamental que los habitantes de Bilbao y Deusto se involucren en las decisiones relacionadas con el entorno urbano. La preservación del verde no solo es tarea de las autoridades sino de todos los ciudadanos.

Mantener un equilibrio entre el desarrollo urbano y el respeto por el medio ambiente no es sencillo, pero es esencial para garantizar un futuro sostenible. Bilbao tiene la oportunidad de ser un ejemplo en esta área, y esperamos que situaciones como la de la Avenida Lehend. Agirre sirvan como punto de partida para una reflexión más profunda sobre el tipo de ciudad que queremos construir.
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril