Bilbao
Cafés a millón en las terrazas de Bilbao
14 de abril de 2021 | 10:15 am
Las restricciones han llevado a la hostelería a incrementar los precios
Las terrazas de Bilbao se han convertido en el punto clave de explotación de los hosteleros de Bizkaia. Tras ya más de un año sufriendo pérdidas en sus negocios, las restricciones en el interior de los locales ha provocado que sea en las terrazas donde más partido se saca a esta nueva normalidad. El precio del café se ha disparado casi por encima del 50 por ciento.
Según donde uno caiga, el precio de un cortado puede dispararse hasta un 50% y pasar de 1,70 a 2,50 euros por el hecho de tomarlo en la calle en vez de en la barra. Y claro, lógicamente no es lo mismo un pueblo de Bizkaia que la capital. Las terrazas de Bilbao se ven repletas, pero los precios son abusivos para muchos clientes.
Colas, reservas y precios caros en las terrazas de Bilbao
Además de subir claramente los precios, muchas terrazas de Bilbao también limitan el tiempo de uso y exigen reservas. Al final las consecuencias para muchos clientes es tener que tomarse lo que hayan pedido en un máximo de 30 minutos y muchas veces ni siquiera en su bar favorito.
Una medida que para muchos clientes es una vergüenza, pero que desde los hosteleros defienden a capa y espada. Afirman que es legal y que no se ha inventado ahora de la noche a la mañana. Históricamente siempre hubo bares que sumaban un porcentaje al precio si se servía en la terraza. Eso sí, debe estar claramente señalizado y a la vista de todo el mundo.
Sufre el hostelero y sufre el cliente
El empuje de la cuarta ola de la pandemia ha conducido a la hostelería a cambiar las reglas a fin de explorar nuevas vías de ingresos para sorpresa del público. Todo debido a las nuevas restricciones, que da la sensación de que no se van a terminar nunca.
La gente pide terrazas. Y el Gobierno ha clausurado las barras y en determinados momentos de la pandemia también los interiores. Al final queda la terraza, donde, evidentemente, no se puede ganar lo mismo que teniendo el interior lleno. Al final sufre el hostelero y sufre el cliente.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025