Bilbao
Tics fascistoides de los empresarios con el euskera durante el Congreso de empresa familiar

23 de octubre de 2023 | 9:01 pm
“Son unos maleducados”, critica el lehendakari al abandonar el Congreso de Empresa Familiar
En la reciente inauguración del Congreso de Empresa Familiar en Bilbao, el lehendakari Iñigo Urkullu se encontró en el epicentro de una situación cargada de tensiones. Su decisión de intercalar euskera y castellano en su discurso no fue bien recibida por todos los presentes, un grupo de alrededor de 700 empresarios, quienes no dudaron en expresar su descontento.
Un Momento de Fricción Cultural
Iñigo Urkullu, conocido por su inclinación a usar tanto el euskera como el castellano en sus discursos, optó por mantener esta práctica en un evento de gran envergadura, lo que desató una ola de murmullos y expresiones de desaprobación entre algunos de los empresarios presentes.
No es la primera vez que algo así sucede. De hecho, la presentación del congreso, que tuvo lugar el domingo en el Paraninfo de la Universidad de Deusto, vivió un episodio similar cuando el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, comenzó su intervención en euskera, provocando protestas entre los asistentes.
El Rey y la Política en Medio del Torbellino
Felipe VI, el rey de España, y Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, también estaban presentes en el acto. Este detalle no es menor, ya que añade un elemento adicional de complejidad y relevancia al incidente. El hecho de que la tensión se haya desatado en un evento con figuras de tal envergadura política y social da cuenta de la magnitud del asunto.
El Uso del Euskera: ¿Derecho o Provocación?
Para muchos, el uso del euskera es un derecho inalienable y una forma de preservar y promover la cultura vasca. Para otros, sin embargo, puede ser percibido como una provocación o un gesto político, especialmente en contextos donde la comunicación clara y directa es esencial, como lo es un congreso de empresa familiar.
La pausa de medio minuto que Urkullu se vio obligado a tomar en medio de su discurso es un claro indicativo de lo palpable que fue la tensión en la sala. Fuentes del ejecutivo vasco describieron el momento como “muy desagradable”, resaltando la carga emocional del incidente.
Reflexiones sobre la Convivencia y el Respeto
Este incidente en Bilbao abre la puerta a una serie de reflexiones necesarias sobre la convivencia, el respeto y la importancia de fomentar un diálogo abierto y constructivo entre las diferentes culturas y lenguas de España. ¿Hasta qué punto deben flexibilizarse las normas del respeto y la tolerancia en aras de preservar una lengua y una cultura?
Conclusión: En Búsqueda de un Terreno Común
Lo sucedido en Bilbao es un claro recordatorio de que, a pesar de los avances y la apertura cultural, aún existen heridas y tensiones que necesitan ser abordadas con sensibilidad y respeto. La búsqueda de un terreno común, donde el uso del euskera no sea motivo de discordia, sino de celebración de la diversidad, se torna imperativa. La responsabilidad recae tanto en los líderes políticos como en cada ciudadano, en la búsqueda de un futuro más inclusivo y respetuoso.
Más noticias
Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League
21 de mayo de 2025 | 8:27 am
Grupos de hinchas británicos empañan la fiesta en la previa del Manchester United–Tottenham La emoción por la final de la Europa League ha comenzado a …
Seguir leyendo «Incidentes en Bilbao antes de la final de la Europa League»
- Pedro Sánchez mete mano en la opa del BBVA al Sabadell
- La CNMC aprueba la compra de Sabadell por BBVA
- Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad