Bilbao
Tienda de Bilbao denunciada por hacinamiento inhumano de 62 animales

1 de noviembre de 2023 | 1:00 pm
Descubrimiento Alarmante en Bilbao
En un revelador hecho, el compromiso de la ciudad de Bilbao con el bienestar animal ha quedado en tela de juicio. La asociación animalista Haiekin ha sacado a la luz un caso alarmante al denunciar a un negocio local por retener a 62 animales en condiciones deplorables.
Detalles de la Inspección
El pasado 20 de octubre, la Policía municipal de Bilbao desplegó una operación de inspección en la que descubrió que en el sótano de un establecimiento, 36 perros y 26 gatos estaban en circunstancias extremadamente desfavorables. Lo que era un espacio comercial a simple vista escondía un oscuro secreto.
Violaciones a la Ley
La situación actual es aún más inquietante dado que la nueva ley vasca, vigente desde hace 14 meses, establece claramente la prohibición de mantener perros y gatos en tiendas, ya sea para propósitos de venta o adopción. Este establecimiento no sólo ha desobedecido la ley vasca, sino también la normativa estatal en lo que respecta al trato y comercio de animales.
Adopciones o Ventas Encubiertas
Haiekin ha señalado que los 62 animales en Bilbao, lejos de estar disponibles para adopción legítima, estaban hacinados en condiciones de deterioro. Las supuestas “adopciones” que se realizaban resultaban ser ventas encubiertas, una táctica engañosa que va en contra de las regulaciones actuales. Además, en un acto aún más reprochable, el establecimiento establece una “cuota de adopción”, y en caso de devolución, no se devuelve el monto.
Llamado a la Acción
Dado el panorama, la asociación Haiekin hace un urgente llamado al Ayuntamiento de Bilbao. Es esencial que se tomen medidas inmediatas para rectificar esta situación y garantizar el bienestar de los animales afectados. La comunidad espera respuestas y acciones rápidas, en concordancia con los valores y normativas que defiende la sociedad bilbaína.
Reflexión Final
Los animales, al igual que los seres humanos, merecen respeto, amor y un trato digno. Situaciones como estas refuerzan la necesidad de estar siempre vigilantes y denunciar cualquier acto que atente contra la integridad y bienestar de estas criaturas. Es responsabilidad de todos garantizar que se respeten y cumplan las leyes, y que casos como este no queden impunes.
Esperamos que esta situación sirva de ejemplo y reflexión para todos, y que se tomen las medidas necesarias para prevenir futuras incidencias de este tipo. La lucha por un mundo más justo y compasivo para todos sus habitantes continúa.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones