Bilbao
Tráfico vasco enredado: El Tour de Francia altera las rutas de verano

26 de junio de 2023 | 8:30 pm
Operación salida de verano y el Tour: Un doble desafío para el Tráfico
¡Oh, queridos conductores vascos, prepárense para un verano de retos! Este viernes dará inicio la Operación Especial Salida-Retorno de Verano en Euskadi, que viene con un aliño especial: el paso del Tour de Francia. Parece que las carreteras vascas tendrán un ajetreo especial con casi 2 millones de vehículos en tráfico internacional, ¡un 2% más que el año pasado! Y no olvidemos las cifras en tráfico interno que aumentan ligeramente respecto al verano anterior.
La directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Sonia Díaz de Corcuera, nos recuerda la sabiduría de la prudencia, responsabilidad y convivencia vial. Este trío será su amuleto mientras navega por el mar de coches.
El Tour: Un visitante que requiere planificación
Queridos amigos, este año la operación salida coincide con las etapas del Tour que recorrerán 108 localidades vascas. ¿Y qué significa esto? Prepárense para restricciones y ajustes en sus rutas. El Grand Départ Pays Basque 2023 acontecerá del 1 al 3 de julio, pero las carreteras empezarán a sentir el impacto unos días antes.
Bilbao, Gasteiz, Donostia y Amorebieta-Etxano han preparado planes específicos, ya que serán puntos de partida o llegada de algunas etapas. Las áreas cercanas a los aeropuertos también experimentarán alteraciones, así que aquellos con vuelos programados, ¡planeen con anticipación!
Vigilancia y seguridad en carreteras: Pilares de la operación
La operación de tráfico cuenta con un detallado plan de seguridad y vigilancia. Los agentes de las unidades de Tráfico de la Ertzaintza estarán allí para garantizar un tráfico fluido y seguro. Sin embargo, el número de agentes será menor este año debido al dispositivo del Tour. Pero ¡no teman!, la vigilancia está garantizada, especialmente en momentos críticos.

Impacto en el tráfico internacional y puntos críticos
El tráfico internacional también sentirá el embate con cerca de 1.950.000 vehículos cruzando las carreteras vascas. Se prestará especial atención a puntos críticos como la A-8 en sentido Cantabria, la AP-8 en la zona fronteriza, entre otros.
Y recuerden, la directora de Tráfico ha hecho un llamado a los conductores para que circulen con prudencia, responsabilidad, y convivencia vial.
Consejos finales y recomendaciones para el tráfico
Así que, estimados lectores, con un verano prometedor y las carreteras a punto de hervir con la actividad, es prudente planificar sus viajes con antelación, estar informados sobre las restricciones y alternativas de ruta, y conducir con responsabilidad. Euskadi es hermosa en verano y el Tour de Francia es un evento emocionante, ¡no permitamos que los desafíos del tráfico nos amarguen el disfrute!
Y ahora, ¡a sus marcas, listos, y conduzcan con cuidado!
Más noticias
Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao
8 de mayo de 2025 | 10:48 am
Una propuesta cultural nocturna que recupera el espíritu festivo de la antigua Marquee Bilbao suma un nuevo espacio a su agenda cultural y de ocio …
Seguir leyendo «Velvet: La nueva discoteca en el centro de Bilbao»
- Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
- Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
- ¿ Va a ganar el BBVA la OPA sobre el Sabadell ?
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril