Bilbao
Trabajadores de la banca en Bilbao protestarán por negociaciones salariales

13 de febrero de 2024 | 10:58 am
En un panorama de tensiones crecientes en el sector bancario español, los trabajadores de la banca en entidades como Unicaja, Banco Santander, Caixabank, BBVA e Ibercaja, han decidido dar un paso al frente en la lucha por sus derechos laborales. Frente a propuestas que consideran insuficientes por parte de las patronales, estos empleados no solo en Bilbao sino también en ciudades como Sevilla y Barcelona, se están organizando para hacer oír su voz de forma más potente y coordinada. La fecha señalada para estas nuevas movilizaciones es el 21 de febrero, un día que promete ser clave en el desarrollo de estas negociaciones salariales.
El escenario es uno de desacuerdo profundo. Por un lado, las patronales, representadas por AEB y CECA, han propuesto aumentos salariales que, aunque significativos, están lejos de satisfacer las expectativas de los trabajadores. Por otro, los sindicatos, firmes en su postura, no están dispuestos a aceptar una subida que sea inferior al 10%. Esta cifra, argumentan, es lo mínimo necesario para mantener el poder adquisitivo de los empleados en un contexto económico desafiante.
Las reivindicaciones de los trabajadores bancarios y la respuesta de las patronales
La situación actual es el resultado de un proceso de negociación que ha revelado una brecha significativa entre lo que los trabajadores consideran justo y lo que las patronales están dispuestas a ofrecer. Mientras que la última propuesta de la AEB plantea un incremento del 8% en tres años, los sindicatos buscan un aumento que oscile entre el 10% y el 17%. La discrepancia no es solo numérica, sino que refleja una diferencia fundamental en la valoración del trabajo y las expectativas de compensación.
Este conflicto no se limita a una cuestión de cifras; tiene implicaciones más amplias sobre la ética laboral y el respeto a los derechos de los trabajadores. Como bien señaló Elena Díaz, presidenta de FINE, la propuesta de las patronales no solo es insuficiente, sino que perpetúa la pérdida de poder adquisitivo de los empleados. Este es un punto crítico en la negociación, ya que toca directamente la calidad de vida de miles de trabajadores y sus familias.
La escalada de movilizaciones y la posibilidad de una huelga

Ante la falta de avances significativos en las negociaciones, los trabajadores han decidido intensificar sus esfuerzos. Las concentraciones planificadas en Bilbao, Sevilla y Barcelona son solo el comienzo de un calendario de movilizaciones que podría culminar en una huelga. Esta posibilidad, lejos de ser un mero gesto simbólico, subraya la determinación de los empleados bancarios de luchar por lo que consideran justo.
Las entidades bancarias involucradas son conscientes de que una huelga podría tener repercusiones significativas, no solo en términos de operaciones diarias, sino también en su imagen y reputación. En este sentido, la situación actual representa un punto de inflexión: o bien se llega a un acuerdo que satisfaga a ambas partes, o el conflicto podría escalar a niveles que afectarían profundamente al sector.
Lo que está en juego en estas negociaciones va más allá de los números. Se trata de un debate sobre el valor del trabajo, la equidad en la compensación y el respeto a los derechos laborales. El 21 de febrero, por tanto, no es solo una fecha para una serie de movilizaciones, sino un momento crucial en el que se definirá el futuro de las relaciones laborales en el sector bancario español.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución