Bilbao
Tren Santander – Bilbao 40% de incidencias

25 de octubre de 2023 | 8:30 am
La línea de tren que une Santander con Bilbao ha sido, durante años, un pilar fundamental en la comunicación y el transporte entre estas dos ciudades. Sin embargo, recientes informes y estudios realizados por la Plataforma en Defensa del Tren Santander-Bilbao apuntan a una realidad preocupante.
Incidencias en el Servicio: Una Cifra Alarmante
Según la plataforma, un 40% de los servicios de esta línea sufren incidencias, una cifra que dista mucho de los números presentados por Renfe. Esta información proviene de una encuesta de calidad y una recopilación de incidencias realizadas entre noviembre y enero, cuyos resultados reflejan la voz y la experiencia de los usuarios.
Una Gestión Cuestionada y un Descenso en la Demanda
La gestión de la línea ferroviaria ha sido calificada de “mala” por la plataforma, señalando que este problema se ha intensificado en los últimos años. Esta situación ha repercutido directamente en el número de personas que optan por el tren como medio de transporte diario, cifra que ha decrecido en un 80% en las últimas dos décadas. Es crucial destacar que, según la plataforma, esta disminución no se debe a una falta de necesidad del servicio, sino a la calidad del mismo.
Problemas Recurrentes y Falta de Servicios
Los usuarios se enfrentan a una serie de problemas recurrentes: cancelación de trenes sin previo aviso, necesidad de transbordos inesperados por carretera, retrasos significativos y dificultades para adquirir o cancelar billetes. A esto se suma el cierre de estaciones, la falta de información en situaciones de incidencia y la escasez de personal a bordo de los trenes.
Nuevos Horarios, Viejos Problemas
La introducción de nuevos horarios ha resultado en un aumento en los tiempos de viaje, mientras que la oferta de frecuencias sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades de la población. La plataforma exige una respuesta y acción inmediata por parte de los responsables de la línea Santander-Bilbao.
Conclusión: Un Llamado a la Acción
Ante este panorama, la Plataforma en Defensa del Tren Santander-Bilbao lanza un claro mensaje: es imperativo tomar medidas para asegurar un transporte de calidad, sostenible y que contribuya a combatir la despoblación. No se puede permitir que la disminución en el número de viajeros sea una excusa para no actuar. Los usuarios merecen y requieren un servicio eficiente, puntual y seguro. La situación actual del tren Santander-Bilbao no solo afecta a los viajeros diarios, sino que también tiene un impacto directo en la conexión y el desarrollo de estas dos ciudades. Es tiempo de cambio, es tiempo de acción.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”