Bilbao
Una apuesta por la vivienda y el conocimiento liderada por Nora Abete del PSE-EE en Bilbao

25 de mayo de 2023 | 9:00 am
Bilbao se encuentra en una encrucijada donde la necesidad de vivienda y la demanda de conocimiento se encuentran a la vanguardia de la agenda política. Nora Abete, candidata del PSE-EE a la alcaldía de Bilbao, ofrece una visión audaz y centrada en la gente para la ciudad.
Un impulso al parque de viviendas
En su propuesta, Abete tiene un objetivo claro: «incrementar un 5% anual el parque público de viviendas en Bilbao». Esta meta se extiende a barrios como Abando, Olabeaga, Punta Zorroza y Zorrotzaurre, con planes para integrar más viviendas sociales. Esta iniciativa se combina con el plan de movilizar las 2.200 viviendas vacías registradas en la ciudad.
El foco de Abete en la vivienda se centra especialmente en la juventud y sus dificultades para vivir en la capital vizcaína. Su objetivo es transformar Bilbao en una ciudad donde «las personas jóvenes puedan vivir, puedan divertirse y puedan trabajar».
Bilbao, ciudad del conocimiento
Pero el plan de Abete no se detiene en la vivienda. La candidata socialista aboga por la construcción de «la ciudad del conocimiento y de los jóvenes» desde la Universidad pública vasca. Para ella, Bilbao es ya líder en el ecosistema del conocimiento en Euskadi, albergando a más de 32.000 estudiantes y presentando un modelo de Formación Profesional de éxito con casi 8.000 alumnos.
Las áreas de Zorrotzaurre y Punta Zorroza se encuentran en su punto de mira para transformarse en «zonas de oportunidad». La reserva de 250.000 metros cuadrados en estas regiones está destinada a la «actividad económica intensiva en conocimiento». Adicionalmente, la Agenda para la Transformación Digital 2030 es fundamental para «responder a los desafíos en lo económico, social, tecnológico y en cuanto a la sostenibilidad».
Reteniendo y atrayendo talento
En el corazón de la propuesta de Abete está la creencia de que Bilbao debe «retener y atraer talento». La candidata defiende que se logra mediante la oferta de actividades culturales y de ocio atractivas, y empleos «estables, dignos y bien remunerados». Para Abete, es crucial «establecer mecanismos estables de colaboración con las universidades, centros de investigación, responsables educativos y el tejido empresarial de la ciudad, para promover el empleo y el emprendimiento».
Más noticias
La extrema derecha quiere reventar la salida del Tour en Bilbao
10 de junio de 2023 | 6:36 pm
El partido de ultraderecha Vox ha experimentado un tropiezo en su intento de involucrar al jefe del Estado, el rey Felipe VI, y a la …
Seguir leyendo «La extrema derecha quiere reventar la salida del Tour en Bilbao»
- Bilbao es punto de partida para volar a 14 países de Europa sin escalas
- La Discoteca Buda en Bilbao: Una lucha nocturna entre la diversión y la movilidad
- El tiempo en Bilbao hoy 10 de junio
- República Económica: Mejores cuentas remuneradas, mejores depósitos, letras, Fondos de inversión monetarios (Junio 2023)
- Arranca la Línea 5 de Metro Bilbao: Obras adjudicadas
- Pure Cuisine abre nuevo establecimiento en Bilbao
- Azurmendi de Eneko Atxa mantiene su status entre los 100 mejores restaurantes del mundo
- El tiempo en Bilbao hoy 9 de junio
- Tap Air Portugal condenada a indemnizar al bebé de una familia de Bilbao por retraso en vuelo
- Operación policial de gran envergadura contra la marihuana ‘Indoor’ detenidos en Bilbao
- Bilbao bajo las nubes: Previsiones meteorológicas 8 junio prometen semana refrescante
- Iberdrola promete duplicar inversión en I+D+i hasta alcanzar €4.000 millones en 2030
- Sobre la tala de árboles en Bilbao
- IMQ se lanza al negocio de las residencias en Bilbao: La transformación del edificio histórico de Naturgas
- El tiempo hoy en Bilbao 7 de junio
- Magrebí con antecedentes penales mata a botellazos a un hombre en Bilbao