Bilbao
Una ballena: primer largometraje con sello verde europeo Green Film se produce en Bilbao

14 de abril de 2023 | 10:55 am
Una ballena es la nueva película del director y guionista Pablo Hernando, que se encuentra en pleno rodaje en Bizkaia. Este proyecto cinematográfico destaca por ser el primer largometraje de ficción en España en obtener la certificación Green Film, el sello verde europeo para las producciones cinematográficas.
Un rodaje sostenible y comprometido con el medio ambiente
El equipo de producción de Una ballena ha implementado un ambicioso plan de sostenibilidad y reducción de huella de carbono para alcanzar la certificación Green Film. Entre las medidas adoptadas se encuentran la reducción de los viajes en avión, la priorización del uso del tren y la eliminación de la vajilla desechable. Esta iniciativa demuestra el compromiso del equipo de producción con el medio ambiente y sienta un precedente para futuras producciones españolas.
Un elenco de lujo y un equipo técnico experimentado
Ingrid García-Jonsson y Ramón Barea son los protagonistas de esta película de autor de cine negro con tintes fantásticos. El equipo técnico cuenta con profesionales de primer nivel, como Sara Gallego en la dirección de fotografía, Jaime Anduiza en la dirección de arte, Javier Bernal como figurinista y Andrea Saenz en el diseño sonoro. Xanti Salvador se encarga del sonido e Izaskun González (RRUCCULLA) es la responsable de la música.
La trama: una asesina a sueldo con habilidades sobrenaturales
La película sigue la historia de una asesina a sueldo solitaria interpretada por Ingrid García-Jonsson. Su habilidad para infiltrarse y desaparecer sin dejar rastro la convierte en una asesina implacable. Sin embargo, ese poder proviene de otro mundo, un lugar habitado por criaturas monstruosas del que Ingrid emerge siendo cada vez menos humana.
Un rodaje en Bilbao y alrededores
Durante seis semanas, Bilbao y sus alrededores serán el escenario del rodaje de Una ballena. Pablo Hernando, director y guionista de la película, destaca que “el clima lluvioso que acompaña al rodaje se adapta perfectamente al tono y la atmósfera que busca en la película”.
Una ballena es una coproducción entre las productoras españolas Señor y Señora y Sayaka Producciones y la italiana Orisa Produzioni. Cuenta con la financiación del Instituto de la Cinematografía (ICAA), la colaboración del Departamento de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, del Ministero dei Beni delle Attività Culturali e del Turismo (MIBACT – Italia) y la participación de EITB.
La película Una ballena promete ser un proyecto innovador y sostenible en el panorama cinematográfico español, marcando un hito en cuanto a la concienciación medioambiental en la industria del cine. Con una trama intrigante y un compromiso con el medio ambiente, esta producción tiene el potencial de convertirse en un referente en el cine español contemporáneo.
Más noticias
Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell
18 de abril de 2025 | 4:08 pm
Los grandes bancos de inversión apuestan por BBVA como vía más eficiente ante la inminente resolución de la opa La recta final de la opa …
Seguir leyendo «Mercados descuentan el triunfo de la opa de BBVA sobre Sabadell»
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”