Bilbao
Vecinos de Deusto en pie de guerra por las urgencias cerradas
5 de febrero de 2021 | 10:00 am
El Hospital de Basurto ha sufrido las consecuencias, pues la presión ha aumentado considerablemente tras el cierre del Punto de Atención Continuada
El servicio de urgencias nocturnas de Deusto cerró hace unas semanas alegando que apenas había incidencias. Sin embargo, esto ha terminado por tener graves consecuencias. Es por eso que muchos han protestado públicamente, pidiendo a las instituciones que las urgencias cerradas vuelvan a estar disponibles.
De hecho, desde que se anunció el cierre de las urgencias, se produjeron movilizaciones de los ciudadanos, que se echaron a la calle para impedir el cierre. No obstante, y pese a reunir a más de 200 personas, no se consiguió frenar el cierre de las urgencias y a los pocos días ya se pudieron notar las consecuencias.
Las consecuencias de las urgencias cerradas de Deusto
Las urgencias cerradas de Deusto han supuesto graves problemas para el sistema sanitario. Y es que, ante el cierre del servicio nocturno, todas las urgencias han derivado en el Hospital de Basurto. Un hospital que ya tenía una gran presión por la noche y que ahora se ha visto notablemente incrementada.
Además, el incremento de casos de covid-19 tras las fiestas han aumentado aún más esta presión, provocando el colapso en el sistema sanitario. Es por eso que ahora han pedido nuevamente que se reabran las urgencias nocturnas de Deusto. Algo que deberá ser de obligado cumplimiento para liberar al Hospital de Basurto.
Movilizaciones para pedir la reapertura de lar urgencias cerradas en Deusto
Ahora que la situación se ha complicado considerablemente, los sindicatos se han movilizado para pedir la reapertura de las urgencias nocturnas en Deusto. Para ello, han entregado en el Parlamento Vasco un total de 18.200 firmas, con la que esperan que el Punto de Atención Continuada en Deusto retome su actividad.
Por el momento, se desconoce si la Osakidetza volverá a operar de noche en Deusto, pues los gobernantes aún no se han pronunciado al respecto. Lo que sí se sabe es que la salud de los bilbaínos está en juego, puesto que el Hospital de Basurto no da a basto y necesitan derivar parte del trabajo a Deusto.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025