Bilbao
Vecinos de Deusto en pie de guerra por las urgencias cerradas
5 de febrero de 2021 | 10:00 am
El Hospital de Basurto ha sufrido las consecuencias, pues la presión ha aumentado considerablemente tras el cierre del Punto de Atención Continuada
El servicio de urgencias nocturnas de Deusto cerró hace unas semanas alegando que apenas había incidencias. Sin embargo, esto ha terminado por tener graves consecuencias. Es por eso que muchos han protestado públicamente, pidiendo a las instituciones que las urgencias cerradas vuelvan a estar disponibles.
De hecho, desde que se anunció el cierre de las urgencias, se produjeron movilizaciones de los ciudadanos, que se echaron a la calle para impedir el cierre. No obstante, y pese a reunir a más de 200 personas, no se consiguió frenar el cierre de las urgencias y a los pocos días ya se pudieron notar las consecuencias.
Las consecuencias de las urgencias cerradas de Deusto
Las urgencias cerradas de Deusto han supuesto graves problemas para el sistema sanitario. Y es que, ante el cierre del servicio nocturno, todas las urgencias han derivado en el Hospital de Basurto. Un hospital que ya tenía una gran presión por la noche y que ahora se ha visto notablemente incrementada.
Además, el incremento de casos de covid-19 tras las fiestas han aumentado aún más esta presión, provocando el colapso en el sistema sanitario. Es por eso que ahora han pedido nuevamente que se reabran las urgencias nocturnas de Deusto. Algo que deberá ser de obligado cumplimiento para liberar al Hospital de Basurto.
Movilizaciones para pedir la reapertura de lar urgencias cerradas en Deusto
Ahora que la situación se ha complicado considerablemente, los sindicatos se han movilizado para pedir la reapertura de las urgencias nocturnas en Deusto. Para ello, han entregado en el Parlamento Vasco un total de 18.200 firmas, con la que esperan que el Punto de Atención Continuada en Deusto retome su actividad.
Por el momento, se desconoce si la Osakidetza volverá a operar de noche en Deusto, pues los gobernantes aún no se han pronunciado al respecto. Lo que sí se sabe es que la salud de los bilbaínos está en juego, puesto que el Hospital de Basurto no da a basto y necesitan derivar parte del trabajo a Deusto.
Más noticias
Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo
23 de abril de 2025 | 9:05 pm
La firma madrileña abre su primera tienda en la capital vizcaína en el mítico local de la antigua Sonor ¡Por fin llegan los manolitos a …
Seguir leyendo «Manolo Bakes aterriza en Bilbao: los manolitos ya tienen hogar en Alameda Urquijo»
- Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta