Bilbao
Deusto pierde las urgencias de Osakidetza
2 de diciembre de 2020 | 12:00 pm
Cierra el Punto de Atención Continuada del centro de Salud, que prestaba servicio durante la noche en Bilbao
Hasta ahora, el centro de Salud de Deusto atendía urgencias de Osakidetza, un servicio que durante la noche, en Bilbao lo hacían ahí y en el Hospital de Basurto. Sin embargo, la poca demanda de atención sanitaria durante esas horas ha llevado a tomar la decisión de recortar por ahí. Ya no se atenderán urgencias en Deusto.
Esta decisión de renunciar al Punto de Atención Continuada del centro de Salud de Deusto, deja sin urgencias de Osakidetza a una parte de Bilbao. La decisión ha encendido a los sindicatos Satse y Esk, ya que prevén un colapso de las Urgencias del Hospital de Basurto.
Consecuencias del cierre de urgencias de Osakidetza
«Este recorte traerá como consecuencia un aumento en las urgencias del Hospital de Basurto, que puntualmente siempre están colapsadas y hay momentos en los que no da abasto. Es el único recurso en todo Bilbao que permanece abierto. Esto no es cuestión de cuánta gente lo necesita, la cuestión es que va la gente que necesita este servicio», se quejan.
Es verdad que las razones que aluden desde Salud, para cerrar urgencias de Osakidetza, ahora mismo son palpables. Porque de noche, la demanda de atención sanitaria ha bajado muchísimo. Con la pandemia hay un miedo a acudir a hospitales por la posibilidad de contagio.
Los dos factores principales
No es como antes que ante cualquier dolor por leve que fuera, había gente que se iba a urgencias rápido. Ahora salvo causa de extrema gravedad, nadie va a urgencias por tonterías. Y a este factor hay que sumar otro no menos importante.
Porque con el toque de queda, por la noche solo quedan los trabajadores esenciales. No hay bares, no hay discotecas, no hay reyertas… en definitiva, los factores que aumentaban la presión de las urgencias de Osakidetza se han reducido. Pero el recorte solo implica una cosa: cuando la pandemia se olvide, volverá a ser caótico el servicio de urgencias sino se vuelve a restablecer.
Más noticias
BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
30 de enero de 2025 | 8:42 am
Un año histórico para BBVA El BBVA ha cerrado 2024 con un beneficio neto récord de 10.054 millones de euros, lo que supone un incremento …
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución
- Norwegian conecta Bilbao con Estocolmo: nueva ruta para el verano de 2025
- Vueling retoma vuelos entre Budapest y Bilbao con servicio especial navideño
- Banco Sabadell comienza a despejar puestos clave por la absorción del BBVA
- Bilbao da la bienvenida a la Navidad con un espectacular encendido de luces
- El Gobierno Vasco asumirá la gestión de Cercanías Renfe en Euskadi en 2025