Bilbao
Deusto pierde las urgencias de Osakidetza
2 de diciembre de 2020 | 12:00 pm
Cierra el Punto de Atención Continuada del centro de Salud, que prestaba servicio durante la noche en Bilbao
Hasta ahora, el centro de Salud de Deusto atendía urgencias de Osakidetza, un servicio que durante la noche, en Bilbao lo hacían ahí y en el Hospital de Basurto. Sin embargo, la poca demanda de atención sanitaria durante esas horas ha llevado a tomar la decisión de recortar por ahí. Ya no se atenderán urgencias en Deusto.
Esta decisión de renunciar al Punto de Atención Continuada del centro de Salud de Deusto, deja sin urgencias de Osakidetza a una parte de Bilbao. La decisión ha encendido a los sindicatos Satse y Esk, ya que prevén un colapso de las Urgencias del Hospital de Basurto.

Consecuencias del cierre de urgencias de Osakidetza
“Este recorte traerá como consecuencia un aumento en las urgencias del Hospital de Basurto, que puntualmente siempre están colapsadas y hay momentos en los que no da abasto. Es el único recurso en todo Bilbao que permanece abierto. Esto no es cuestión de cuánta gente lo necesita, la cuestión es que va la gente que necesita este servicio”, se quejan.
Es verdad que las razones que aluden desde Salud, para cerrar urgencias de Osakidetza, ahora mismo son palpables. Porque de noche, la demanda de atención sanitaria ha bajado muchísimo. Con la pandemia hay un miedo a acudir a hospitales por la posibilidad de contagio.
Los dos factores principales
No es como antes que ante cualquier dolor por leve que fuera, había gente que se iba a urgencias rápido. Ahora salvo causa de extrema gravedad, nadie va a urgencias por tonterías. Y a este factor hay que sumar otro no menos importante.
Porque con el toque de queda, por la noche solo quedan los trabajadores esenciales. No hay bares, no hay discotecas, no hay reyertas… en definitiva, los factores que aumentaban la presión de las urgencias de Osakidetza se han reducido. Pero el recorte solo implica una cosa: cuando la pandemia se olvide, volverá a ser caótico el servicio de urgencias sino se vuelve a restablecer.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao