Bilbao
2 medidas para el uso masivo de bicicletas eléctricas en las calles de Bilbao
22 de abril de 2021 | 4:30 pm
Nuevo esfuerzo del consistorio por el desarrollo sostenible
Las bicicletas eléctricas llevan camino de convertirse en el medio de transporte de uso masivo más generalizado en Bilbao. Porque desde el Ayuntamiento de la capital de Bizkaia se sigue apostando por el desarrollo sostenible. Quieren convertir a Bilbao en un referente en Europa y eso, ahora, pasa por reducir niveles de contaminación y ruido en las calles de la ciudad.
Para ello, acabar con los coches es capital. En este contexto, aparecen las bicicletas eléctricas como una alternativa muy a tener en cuenta. La movilidad sostenible es un objetivo prioritario. Ya se lanzaron en su día las Bilbaobizis, que mucha gente utiliza. Pero ahora se quiere dar un paso más allá.

Plan para motivar al uso de bicicletas eléctricas
El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha activado un plan de ayudas para fomentar el uso de bicicletas eléctricas en el casco urbano de la villa. Por un lado, se concederán subvenciones de 200 euros por persona y bicicleta para la compra de nuevas bicis eléctricas cuyo precio máximo de venta al público sea de 1.500 euros, sin IVA.
Por otro lado, se sufragarán con hasta 50 euros las operaciones de reparación o mantenimiento de cualquier tipo de bicicleta, siempre que la cuantía de las mismas supere los 50 euros, sin IVA. Es decir, se darán todo tipo de facilidades para que cada bilbaíno tenga su propia bici eléctrica.
50.000 euros en ayudas directas
El Área de Movilidad y Sostenibilidad ha establecido la cuantía máxima total para esta línea de subvenciones en 50.000 euros (20.000 para la compra y 30.000 para la reparación) y estará activa hasta el 30 de octubre de 2021. Lo explica Alfonso Gil, Teniente de Alcalde y Concejal del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao.
“El uso de la bicicleta se ha demostrado, que junto al caminar, es la forma más sostenible y saludable de desplazarnos por nuestra ciudad. Unos modos que se deben imponer en las ciudades del futuro y al que tenemos que dedicar nuestros mayores esfuerzos”, afirma Gil.
Más noticias
Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
1 de abril de 2025 | 8:23 am
La actuación de la policía municipal evitó incidentes mayores tras un suceso que sorprendió a viandantes y comerciantes Bilbao vivió este martes una escena inusual …
Seguir leyendo «Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao»
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao
- Vox utiliza táctica de Simeone con Euskadi
- Sánchez – Galán vende 4 millones de Iberdrolas
- Nueva residencia de estudiantes y turistas en Miribilla