Bilbao
2 medidas para el uso masivo de bicicletas eléctricas en las calles de Bilbao
22 de abril de 2021 | 4:30 pm
Nuevo esfuerzo del consistorio por el desarrollo sostenible
Las bicicletas eléctricas llevan camino de convertirse en el medio de transporte de uso masivo más generalizado en Bilbao. Porque desde el Ayuntamiento de la capital de Bizkaia se sigue apostando por el desarrollo sostenible. Quieren convertir a Bilbao en un referente en Europa y eso, ahora, pasa por reducir niveles de contaminación y ruido en las calles de la ciudad.
Para ello, acabar con los coches es capital. En este contexto, aparecen las bicicletas eléctricas como una alternativa muy a tener en cuenta. La movilidad sostenible es un objetivo prioritario. Ya se lanzaron en su día las Bilbaobizis, que mucha gente utiliza. Pero ahora se quiere dar un paso más allá.

Plan para motivar al uso de bicicletas eléctricas
El Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha activado un plan de ayudas para fomentar el uso de bicicletas eléctricas en el casco urbano de la villa. Por un lado, se concederán subvenciones de 200 euros por persona y bicicleta para la compra de nuevas bicis eléctricas cuyo precio máximo de venta al público sea de 1.500 euros, sin IVA.
Por otro lado, se sufragarán con hasta 50 euros las operaciones de reparación o mantenimiento de cualquier tipo de bicicleta, siempre que la cuantía de las mismas supere los 50 euros, sin IVA. Es decir, se darán todo tipo de facilidades para que cada bilbaíno tenga su propia bici eléctrica.
50.000 euros en ayudas directas
El Área de Movilidad y Sostenibilidad ha establecido la cuantía máxima total para esta línea de subvenciones en 50.000 euros (20.000 para la compra y 30.000 para la reparación) y estará activa hasta el 30 de octubre de 2021. Lo explica Alfonso Gil, Teniente de Alcalde y Concejal del Área de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao.
«El uso de la bicicleta se ha demostrado, que junto al caminar, es la forma más sostenible y saludable de desplazarnos por nuestra ciudad. Unos modos que se deben imponer en las ciudades del futuro y al que tenemos que dedicar nuestros mayores esfuerzos», afirma Gil.
Más noticias
¿ Vienes a Bilbao de turismo ? Los pintxos que tienes que comer y los bares que debes visitar
9 de febrero de 2025 | 8:41 pm
El arte del pintxo en Bilbao: tradición e innovación en cada bocado Un viaje gastronómico por la esencia bilbaína El arte del pintxo en Bilbao …
- Así desvalijan una joyería en Bilbao en 60 segundos
- BBVA supera los 10.000 millones de euros en beneficios en 2024, un aumento del 25,4%
- Vueling retoma conexiones clave con Bilbao – Londres Heathrow
- Atraco en la Caja Rural oficina de Santutxu
- Bilbao lidera la movilidad sostenible en España en 2024
- Remodelación del parking del Ensanche arranca una fase clave en enero
- El alcalde de Bilbao Juan Mari Aburto ya de alta en el hospital de Basurto
- El Gobierno Sánchez devuelve al PNV el edificio de la Avenida Marceau de París
- Horarios especiales de transporte en Bilbao para Nochebuena y Navidad: Último metro
- Easyjet conectará Bilbao con Basilea en verano de 2025
- Abusos en la ikastola Urretxindorra: tres décadas de silencio roto
- Bilbao culmina las mejoras en el polideportivo de Errekalde
- Iberdrola y 30 empresas más firman la Carta de Valores de Bilbao
- Herido por apuñalamiento en la discoteca Back&Stage de Bilbao
- Tribunal de Bilbao sentencia contra Ryanair por el pago de equipaje de mano
- Bilbao suspende el servicio de OTA este viernes y sábado por el puente de la Constitución