Bilbao
Veinte arrestos en la apertura de la Aste Nagusia de Bilbao: Seguridad en primer plano

21 de agosto de 2023 | 9:00 am
La primera noche de las fiestas de Bilbao, conocida como Aste Nagusia o Semana Grande, ha concluido con un total de 20 detenidos, la mayoría de ellos por robos y hurtos. Las autoridades de la ciudad han puesto en marcha un operativo de seguridad sin precedentes, con una presencia policial masiva en las calles para garantizar el disfrute seguro de los ciudadanos.
Acción policial efectiva en la primera noche
En la madrugada del inicio de la Aste Nagusia, la Policía Municipal de Bilbao detuvo a 20 personas, principalmente por delitos de robos y hurtos. Según el alcalde, Juan Mari Aburto, la noche transcurrió sin “incidentes especiales”, a pesar de las detenciones. La eficacia de las fuerzas de seguridad y su presencia en las calles fue destacada por el regidor, quien animó a los ciudadanos a continuar disfrutando de las fiestas.
Operativo especial de seguridad conjunto
La Policía Municipal de Bilbao y la Ertzaintza han establecido un operativo especial de seguridad conjunto para esta Semana Grande, con una mayor presencia de agentes en las calles que en años anteriores. El 90% de la plantilla de la Policía Municipal, que cuenta con unos 900 agentes, está trabajando durante estas fiestas. A ellos se suman los efectivos de la Ertzaintza.
Los policías, tanto de uniforme como de paisano, se despliegan por toda la ciudad, especialmente en las zonas de mayor concentración de personas, para prevenir y actuar frente a posibles delitos. Los hurtos, en particular, son los delitos más habituales durante las fiestas.
Prevención de hurtos y agresiones sexistas
En la edición de 2022 de la Aste Nagusia, de los 1.786 hechos delictivos denunciados, casi el 72% fueron hurtos, principalmente de móviles y carteras. El operativo especial de seguridad de este año está poniendo especial énfasis en la prevención de este tipo de delitos.
Además, se ha incrementado la vigilancia para prevenir agresiones sexistas, con más agentes de paisano en las calles y el uso de sistemas de videovigilancia. Esta medida busca garantizar un ambiente festivo libre de violencia de género y respetuoso con los derechos de todas las personas.
Recomendaciones para disfrutar de las fiestas con seguridad
Ante el incremento de los hurtos durante las fiestas, se recomienda a los ciudadanos tomar precauciones para evitar ser víctimas de estos delitos. Entre las medidas de seguridad sugeridas están no llevar objetos de valor en bolsillos traseros, usar bolsos cruzados y cerrados, no dejar pertenencias sin vigilancia y evitar mostrar dispositivos móviles en lugares concurridos.
Las autoridades también piden a los ciudadanos que denuncien cualquier situación sospechosa o delito del que sean testigos o víctimas. La colaboración ciudadana es fundamental para mantener un ambiente festivo seguro y agradable para todos.
En resumen, la primera noche de la Aste Nagusia ha transcurrido con normalidad, a pesar de las detenciones por robos y hurtos. Las autoridades de Bilbao han desplegado un operativo de seguridad sin precedentes, con una presencia policial masiva en las calles. Se espera que estas medidas garanticen el disfrute seguro de las fiestas para todos los ciudadanos.
Más noticias
La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
4 de abril de 2025 | 8:24 pm
Expertos denuncian que el 90 % de las solicitudes son rechazadas “por sistema” para reducir costes La Seguridad Social estaría convirtiendo la denegación de la incapacidad …
Seguir leyendo «La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes»
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones
- Aeropuerto de Bilbao aviso por el temporal: cancelaciones y alerta naranja
- BBVA se impone: La OPA sobre el Sabadell está a punto de concretarse
- LaMia BBK Women Hostel: el innovador refugio para mujeres viajeras y sin hogar en Bilbao