Bilbao
Volotea prevé incrementar su capacidad desde el aeropuerto de Bilbao

1 de febrero de 2024 | 11:00 am
En un escenario de crecimiento constante, la aerolínea Volotea anuncia un incremento del 14% en la capacidad de asientos desde el aeropuerto de Bilbao. Este anuncio viene a consolidar la posición de la compañía en el mercado aéreo del norte de España y refleja una clara apuesta por la expansión y diversificación de destinos. El aeropuerto de Bilbao, conocido cariñosamente como ‘La Paloma’, se ha transformado en un punto neurálgico para la movilidad aérea en la región, no solo por su ubicación estratégica, sino también por la creciente demanda de conexiones tanto nacionales como internacionales.
La noticia de esta expansión llega en un momento oportuno. El año pasado, el aeropuerto de Bilbao experimentó un crecimiento significativo, atendiendo a más de seis millones de viajeros. Este aumento en el tráfico de pasajeros, gestionado eficientemente por Aena, ha sentado las bases para que compañías como Volotea consideren a Bilbao como un enclave vital para su desarrollo. La inclusión de nuevas rutas hacia Murcia, Castellón y Bari, Italia, no es solo una muestra de crecimiento, sino también un reflejo del compromiso de Volotea con sus pasajeros, ofreciendo más opciones y flexibilidad.
El impacto de estas nuevas rutas es notable

La incorporación de Bari, Murcia y Castellón eleva a 26 el total de destinos disponibles desde Bilbao, un hito importante para Volotea y para los viajeros de la región. Este incremento en la oferta no solo favorece a los usuarios regulares, sino que también atrae a un nuevo segmento de viajeros interesados en explorar destinos menos convencionales. Además, el aumento de la capacidad de asientos, cifrado en un 14%, es una clara señal de confianza en el mercado aéreo y en la economía de la región.
Pero, ¿qué significa esto para los ciudadanos de Bizkaia? En primer lugar, una mayor conectividad con otras regiones de España y Europa. La diversidad de destinos disponibles facilita tanto los viajes de negocios como de ocio, ofreciendo nuevas oportunidades para el turismo y el comercio. Por otro lado, este crecimiento supone un impulso para la economía local, generando empleo y fomentando la actividad en sectores relacionados con el turismo y la aviación.
En términos operativos, Volotea ha demostrado una habilidad notable para adaptarse a las necesidades del mercado. En 2023, la aerolínea operó casi 4.000 vuelos, un 29% más que el año anterior, y transportó a casi 650.000 pasajeros, un 39% más que en 2022. Estos números no solo reflejan el éxito de Volotea, sino también la eficiencia y capacidad de ‘La Paloma’ para manejar un volumen creciente de tráfico aéreo.
El anuncio de Volotea es una noticia positiva para el aeropuerto de Bilbao y para la región en su conjunto. La expansión de rutas y el aumento de la capacidad de asientos son indicativos de un sector aéreo saludable y en crecimiento. Para los ciudadanos de Bizkaia, estas novedades representan más opciones de viaje, mejor conectividad y, en última instancia, una mayor apertura al mundo.
Más noticias
Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell
10 de abril de 2025 | 7:28 am
El grupo financiero avanza con firmeza en la mayor operación bancaria del año pese a las dudas regulatorias BBVA está cada vez más cerca de …
Seguir leyendo «Éxito estratégico de BBVA en la OPA sobre Banco Sabadell»
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes
- Ni coche, ni bus: Bilbao impulsa la movilidad sostenible con los nuevos “Domingos de Bicicleta”
- Bilbao eleva su oferta aérea para verano con nuevas rutas y aerolíneas de peso
- ¡Por fin! El AVE al País Vasco toma velocidad con más de 2.000 millones en inversiones