Bilbao
ZBE en Bilbao comienza en junio

18 de abril de 2024 | 10:32 am
Las restricciones de acceso con el vehículo particular al centro de Bilbao están programadas para comenzar en junio, como parte de la implementación de una zona de bajas emisiones (ZBE). Este esfuerzo responde al mandato de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de 2021, que exige a los municipios con más de 50,000 habitantes establecer ZBEs para mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes.
Contexto de la implementación en Bilbao
Antes de la implementación final, el Ayuntamiento de Bilbao tiene previsto resolver alrededor de un centenar de alegaciones recibidas en relación con esta medida. Se espera que estas alegaciones sean discutidas y potencialmente incorporadas en las directrices finales durante un pleno extraordinario que se llevará a cabo en mayo. Este proceso de revisión y aprobación es crucial para asegurar que todas las partes interesadas tengan la oportunidad de contribuir al diseño final de la ZBE.
Detalles de la Zona de Bajas Emisiones – ZBE
La ZBE de Bilbao restringirá el acceso a los vehículos más contaminantes, siguiendo el modelo de otras grandes ciudades españolas que ya han implementado medidas similares. Se espera que esta iniciativa no solo mejore la calidad del aire en el centro de la ciudad, sino que también promueva un mayor uso de transportes alternativos menos contaminantes, como el transporte público y las bicicletas.
Impacto esperado
El establecimiento de la ZBE está diseñado para alinear a Bilbao con los objetivos ambientales nacionales y europeos, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático. Además, se anticipa que estas restricciones fomentarán una mayor conciencia ambiental entre los residentes y visitantes, incentivando comportamientos más sostenibles en términos de movilidad urbana.
Medidas complementarias
Junto con la ZBE, el Ayuntamiento de Bilbao planea implementar medidas complementarias para facilitar la transición hacia un centro urbano más accesible y menos dependiente de vehículos privados. Estas medidas incluirán la mejora de la infraestructura para bicicletas, ampliación de las rutas de transporte público, y la posible introducción de incentivos para la adopción de vehículos eléctricos.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes