Bilbao
Zona de bajas emisiones en Bilbao 3 meses sin sanción

18 de mayo de 2024 | 10:55 am
A partir del 15 de junio, el centro de Bilbao será declarado Zona de Bajas Emisiones (ZBE), restringiendo el acceso a vehículos contaminantes. Esta medida es parte de un plan más amplio para que, en 2030, solo circulen vehículos considerados poco contaminantes por la ciudad. La normativa, recogida por Europa Press, busca mejorar la calidad del aire y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de una movilidad sostenible.
Implementación y fases de la Zona de Bajas Emisiones
La ordenanza de ZBE implicará restricciones para acceder, circular y estacionar en el centro de Bilbao para coches contaminantes y grandes contaminantes, en días laborables, de 7.00 a 20.00 horas. Aunque la normativa entra en vigor el 15 de junio, las multas por infracción no se aplicarán hasta el 15 de septiembre, permitiendo un periodo de adaptación. Durante este tiempo, los vehículos que incumplan la norma serán retirados por la grúa y recibirán un aviso en lugar de una multa inmediata.
Desde el área de Movilidad y Sostenibilidad, han enfatizado que esta normativa no tiene un fin recaudatorio, sino que busca sensibilizar a la ciudadanía. El objetivo principal es mejorar la calidad del aire en la ciudad, un tema crucial para la salud pública y el medio ambiente. Las cámaras controlarán los accesos a la ZBE, asegurando que se cumpla con la normativa desde el primer día, aunque las sanciones no se impongan de inmediato.
Exenciones y moratorias
La ordenanza contempla varias exenciones para ciertos vehículos, incluyendo:
- Vehículos de residentes dentro de la ZBE
- Vehículos que transporten a personas con movilidad reducida
- Vehículos de emergencias y esenciales
- Vehículos históricos
- Ciclomotores de menos de 50 centímetros cúbicos
Además, se han previsto periodos transitorios o moratorias para colectivos específicos, permitiendo una transición más suave hacia las nuevas restricciones.
Modificaciones y facilidades
Entre las modificaciones de la nueva normativa, se encuentra el aumento del número de invitaciones para vehículos contaminantes que los residentes, comerciantes y hosteleros pueden hacer. Estas invitaciones pasan de 4 a 6, y para los residentes mayores de 70 años, el número aumenta de 12 a 16.
Las personas que demuestren haber adquirido un coche no contaminante tendrán permiso para circular por la ZBE hasta la entrega de ese vehículo. Esto incluye también a los vehículos de ocasión o aquellos que utilicen matrículas temporales. Además, se agilizarán los trámites para los vehículos que transporten a personas con movilidad reducida.
Control y seguimiento
En Bilbao, el control de acceso de vehículos se realizará mediante lectores de matrículas, eliminando la necesidad de disponer físicamente de la etiqueta ambiental. Esto simplifica el proceso y asegura un control más eficiente de los vehículos que ingresan a la ZBE. Un informe anual detallará el seguimiento y los resultados obtenidos con esta medida, permitiendo ajustar y mejorar la normativa según sea necesario.
Un paso hacia la sostenibilidad
La implementación de la Zona de Bajas Emisiones en Bilbao es un paso significativo hacia la sostenibilidad y la mejora de la calidad del aire en la ciudad. Este esfuerzo refleja un compromiso claro con la salud pública y el medio ambiente, alineándose con las tendencias globales de movilidad sostenible.
Con la puesta en marcha de esta normativa, Bilbao se posiciona como una ciudad pionera en la lucha contra la contaminación urbana, sentando un precedente para otras ciudades en España y Europa. El éxito de esta iniciativa dependerá de la colaboración entre autoridades, residentes y empresas, todos trabajando juntos para un futuro más limpio y saludable.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes