Bilbao
Zupiria y Marlaska impulsan cooperación policial en la Junta de Seguridad

22 de julio de 2024 | 8:00 pm
La reunión en la sede del Ministerio del Interior en Madrid busca coordinar esfuerzos y establecer nuevas competencias para la Ertzaintza en la vigilancia del Puerto de Bilbao
El consejero Bingen Zupiria y el ministro Fernando Grande-Marlaska presidirán la Junta de Seguridad, un encuentro crucial para coordinar esfuerzos en materia policial entre el Gobierno Vasco y el Gobierno central. Este evento se celebrará en la sede del Ministerio del Interior en Madrid y marca el inicio de una colaboración reforzada tras el reciente pacto entre el PNV y el presidente Pedro Sánchez.
La cita tras el pacto PNV-Sánchez
La Junta de Seguridad se reactivó en junio de 2021 tras años de inactividad. Durante el mandato de Mariano Rajoy, no hubo reuniones desde 2017 hasta que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa. En ese entonces, la presión del Gobierno Vasco logró reactivar la comisión, permitiendo a la Ertzaintza ampliar sus capacidades de vigilancia, incluso al otro lado de la frontera con Francia.
En junio de 2023, la Junta se centró en temas de ciberseguridad y violencia de género. Ahora, la cita vuelve con la intención de seguir fortaleciendo la cooperación policial, especialmente en la vigilancia del Puerto de Bilbao.
Ampliación de competencias para la Ertzaintza
Además, el acuerdo reciente entre el PNV y Sánchez otorga a la Ertzaintza mayores responsabilidades en el Puerto de Bilbao. La Policía vasca asumirá la vigilancia de las infraestructuras críticas y se integrará en los equipos de inspección portuaria. Esto implica modificaciones normativas que permitirán a la Ertzaintza acceder al sistema Secureport y liderar investigaciones sobre delitos ambientales en Euskadi.
Este proceso no ha estado exento de críticas. Sindicatos de la Guardia Civil han expresado su preocupación por la cesión de competencias. Sin embargo, el Ministerio del Interior ha asegurado que las competencias de aduanas y extranjería seguirán bajo el control de los cuerpos estatales en casos de dimensión supracomunitaria.
Un proceso más amplio y de carácter estatal
La cuestión de la cesión de competencias va más allá del País Vasco. Se está llevando a cabo un proceso generalizado en el que la Guardia Civil está perdiendo competencias portuarias a favor de la Policía española y, en comunidades con policías autonómicas, estos cuerpos asumen nuevas responsabilidades.

Participación en el Consejo Europeo de Justicia e Interior
Además de las nuevas responsabilidades en el puerto, el Gobierno Vasco busca tener presencia en el Consejo Europeo de Justicia e Interior. Esto permitiría a Euskadi influir en decisiones clave a nivel europeo y fortalecer su papel en la cooperación policial y judicial.
Sin duda, la reunión de la Junta de Seguridad entre Zupiria y Marlaska es un paso significativo en la consolidación de estas políticas. El objetivo es mejorar la eficacia en la persecución del delito y garantizar una mayor seguridad en el País Vasco.
Más noticias
Los mejores pintxos de bacalao de Bilbao
19 de abril de 2025 | 5:11 pm
El bacalao, historia, tradición y sabor en la capital vizcaína Hablar de Bilbao es hablar de bacalao. Este pescado, cargado de historia, sabor y tradición, …
- Pelea con armas blancas obliga a cortar la calle Zabala
- Convierten la OPA hostil del BBVA al Sabadell en amistosa
- La Seguridad Social deniega en masa las incapacidades permanentes
- Rekalde arde por el desalojo policial del gaztetxe Etxarri en Bilbao
- Patronal catalana mete miedo por la fusión BBVA – Sabadell: el banco bilbaíno refuerza solidez
- Paseando armado con un cuchillo jamonero en pleno centro de Bilbao
- Arranca Aitor Esteban nombrando portavoz en Madrid
- Presidente del Sabadell lanza declaraciones con tintes racistas
- El vuelo Bilbao–Nueva York impondrá cuatro controles de seguridad
- BBVA mejora su oferta sobre Sabadell en pleno ajuste bursátil y gana ventaja en la OPA hostil
- Bilbao se convierte en la capital mundial del fútbol femenino con el Women’s Football Summit
- Euskadi impulsa el cambio de coche con ayudas de 3.500 euros desde abril
- Vocento echa el cierre a Relevo y activa un severo plan de ajuste interno
- María Tato dimite como directora del Mundial 2030 tras el escándalo de las sedes
- Bilbao mejor ciudad para equilibrar trabajo y bicicleta
- Sabadell y BBVA: entre el teatro de la OPA y la comedia de las dobles sedes