Bizkaia
1.472 millones € de Euskadi al Estado en la renovación del Cupo vasco

4 de abril de 2023 | 8:01 pm
La renovación del cupo vasco para el quinquenio 2022-2026 ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con un montante de 1.472 millones de euros. Este acuerdo entre el Gobierno central y el País Vasco también incluye modificaciones en el Concierto vasco y el Convenio económico con Navarra, junto con la concertación de nuevos impuestos.
Aportación provisional del País Vasco al Estado
La aportación provisional del País Vasco al Estado en el año base se establece en 1.472 millones de euros. Este importe es muy similar al que se estaba abonando con el quinquenio anterior. No obstante, en este cupo base no está integrada como carga asumida la valoración de las políticas activas de empleo, que se instrumenta anualmente como compensación del cupo líquido a pagar al Estado.
Nuevos impuestos gestionados por las Haciendas vascas
Las Haciendas vascas pasarán a gestionar nuevos impuestos, como el gravamen especial sobre los Envases de Plástico no Reutilizables o el Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas. Esta medida fue acordada en la Comisión Mixta celebrada el 27 de diciembre.
Convenio económico con Navarra
En cuanto al Convenio con Navarra, se incluye la concertación del gravamen a la banca y las energéticas y el impuesto sobre envases de plástico no reutilizable. El Gobierno Foral prevé recaudar en 2023 y 2024 un total de 104 millones de euros con estas medidas.
Respecto al nuevo impuesto de grandes fortunas que se aplicará en el Estado, Navarra lo asumirá con normativa propia. Sin embargo, no tendrá aplicación en la práctica, ya que en la Comunidad foral seguirá vigente el impuesto de Patrimonio.
Reparto de ingresos generados por gravámenes temporales
Navarra recibirá el 1,6% del volumen de ingresos generados en el conjunto de España en 2023 y 2024 por los gravámenes temporales a las energéticas y entidades financieras. Además, la Comunidad foral asumirá íntegramente la definición y gestión de las ayudas del Estado que se financien con la recaudación de ambos gravámenes.
Mantenimiento del índice de imputación en el cupo vasco
En la renovación del cupo vasco, se acordó mantener el índice de imputación en el 6,24%. Este porcentaje se estableció en la reunión de la Comisión Mixta entre el Ejecutivo central y el del País Vasco.
Importes definitivos del acuerdo financiero
Los importes definitivos se dividen en el cupo líquido de 2021 (1.403 millones de euros), las compensaciones financieras (definitivo 2021 y provisional 2022) y valoración de políticas activas de empleo (definitivo 2021 y provisional 2022).
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025