Bizkaia
100 voluntarios se unen para reforestar el bosque incendiado en Zalla con 8.600 nuevos árboles

28 de febrero de 2024 | 3:00 pm
La naturaleza tiene una forma única de enseñarnos sobre resiliencia y recuperación. Recientemente, el bosque de Zalla, que sufrió un devastador incendio en octubre de 2022, está siendo testigo de una impresionante muestra de solidaridad y compromiso ambiental. Gracias a la iniciativa del proyecto +CO(mpensa)² de Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento de Zalla y la Diputación Foral de Bizkaia, más de 100 voluntarios se están preparando para devolver la vida a este paisaje natural, plantando más de 8.600 árboles autóctonos en una extensión de 10 hectáreas.
Los incendios forestales no solo arrasan con la vegetación, sino que también tienen un impacto negativo profundo en la biodiversidad, el suelo y el ciclo del agua. La reforestación se convierte en una acción crucial no solo para recuperar el verdor perdido, sino también para restaurar el equilibrio ecológico y promover la biodiversidad. El proyecto de reforestación en Zalla no solo se centra en plantar nuevos árboles, sino también en la selección cuidadosa de especies autóctonas como encinas, robles, arces, abedules, castaños, fresnos, cerezos, plataneros, manzanos y perales, que son vitales para la restauración de hábitats naturales y la conservación de la fauna local.
Un esfuerzo comunitario hacia la sostenibilidad

Este proyecto destaca la importancia de la colaboración comunitaria en la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente. La participación de 100 voluntarios no solo demuestra un fuerte compromiso con el medio ambiente, sino que también sirve como un poderoso recordatorio de cómo las acciones colectivas pueden conducir a cambios significativos y duraderos. Además, el proyecto no solo se limita a la plantación de árboles; también incluye la creación de una charca para la vida de anfibios autóctonos, lo que subraya la atención a la creación de ecosistemas completos y sostenibles.
La gestión a largo plazo del proyecto por parte de la Cruz Roja durante los primeros cinco años, con el apoyo del Ayuntamiento de Zalla y la Diputación Foral de Bizkaia, asegura que este esfuerzo de reforestación sea sostenible y tenga un impacto positivo duradero en el medio ambiente. Además, la certificación del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico refuerza la importancia de este proyecto como un modelo de acción climática efectiva y responsable.
La reforestación del bosque en Zalla es un ejemplo inspirador de cómo la comunidad puede unirse para enfrentar los desafíos ambientales. Más allá de la simple plantación de árboles, este proyecto representa un paso hacia la comprensión y el respeto por la naturaleza, promoviendo un futuro más verde y sostenible. Es un recordatorio de que, aunque los desafíos ambientales pueden parecer abrumadores, la acción colectiva y el compromiso pueden marcar una diferencia real. Este proyecto no solo compensa las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también sienta las bases para la recuperación y el fortalecimiento de la biodiversidad local, asegurando un legado verde para las futuras generaciones.
Más noticias
Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible
9 de abril de 2025 | 7:22 am
El PTP del Bilbao Metropolitano redefine las prioridades urbanas con visión de futuro Bizkaia estrena desde hoy un actualizado Plan Territorial Parcial (PTP) que marca …
Seguir leyendo «Bizkaia adopta un nuevo plan territorial para un desarrollo más sostenible»
- Lamiako y Txopoeta culminan su transformación: una nueva Leioa toma forma
- Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
- EH Bildu plantea reformar el sistema foral para reforzar la financiación de los ayuntamientos
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025