Bizkaia
150.000 trabajadores del sector público vasco convocados a huelga los días 25 de octubre y 19 de diciembre

15 de septiembre de 2023 | 3:08 pm
La estabilidad laboral y el poder adquisitivo han sido dos pilares esenciales en las demandas laborales a lo largo de la historia. Esta vez, es el turno del sector público vasco. Con fechas ya marcadas en el calendario, diversas organizaciones sindicales han alzado la voz en defensa de sus derechos y condiciones laborales.
Un llamado unánime de los sindicatos
ELA, LAB, CCOO, Steilas, SATSE y ESK han sido claros y directos en su propósito. La convocatoria no es menor: se insta a la huelga a unos 150.000 trabajadores del sector público de la Comunidad Autónoma Vasca. Las fechas establecidas son el 25 de octubre y el 19 de diciembre, dos momentos que prometen ser cruciales en la reivindicación de sus demandas.
Las demandas centrales
Más allá de una simple movilización, las exigencias presentadas por los sindicatos buscan soluciones concretas y a largo plazo. El principal objetivo es que tanto el Gobierno vasco, como las diputaciones y ayuntamientos, garanticen la conservación del poder adquisitivo de los empleados. Además, buscan consolidar el empleo público en la comunidad hasta lograr que la temporalidad se reduzca al 8%, un porcentaje significativamente menor al actual.
Una situación que trasciende las fronteras vascas
Los sindicatos no solo se han dirigido a las autoridades de la Comunidad Autónoma Vasca. Han extendido su llamado a los partidos políticos vascos que cuentan con representación en Madrid, buscando que se facilite el acuerdo en el ámbito vasco sobre los salarios y las necesidades propias del empleo en la región.
Un sector público en crisis
Las centrales sindicales han expresado su preocupación ante lo que consideran un “deterioro” del sector público en Euskadi. Esta problemática no es aislada, sino que es una “situación transversal” que está afectando a todos los ámbitos del empleo público. El crecimiento de la privatización en distintas áreas es una muestra palpable de este desgaste.
El camino a seguir
Es innegable que la movilización del próximo 25 de octubre y 19 de diciembre generará impacto en la dinámica laboral y política de la Comunidad Autónoma Vasca. La respuesta de las autoridades a estas demandas será crucial para determinar el rumbo de las negociaciones y la posible satisfacción de las peticiones sindicales.
En conclusión, los trabajadores del sector público vasco, respaldados por sus sindicatos, han planteado un escenario de reivindicación que busca mejorar sus condiciones laborales y salvaguardar sus derechos. El próximo paso está en manos de las autoridades, quienes deberán tomar decisiones que no solo afectarán al presente, sino también al futuro laboral de la región.
Más noticias
Destrozando a Digi: O2 lanza nueva tarifa con fibra, móvil, Movistar Plus+ y Netflix por 45 euros
1 de abril de 2025 | 8:26 pm
La operadora lanza una oferta completa y sin permanencia para competir con Digi y conquistar a los usuarios O2, la filial de bajo coste de …
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación
- Cobrar la pensión de jubilación con deudas en la Seguridad Social: Lo que debes saber para evitar problemas
- ¿ Donde está el radar que más multas de tráfico pone en Bizkaia ?