Bizkaia
2 residentes en Bilbao detenidos por liderar banda de robo de herencias
27 de marzo de 2023 | 2:32 pm
La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal que se dedicaba a apropiarse de las herencias de personas fallecidas sin herederos conocidos en Alicante, Valencia y Bizkaia. Ocho personas han sido detenidas, y una de ellas ha ingresado en prisión. Se les investiga por delitos de organización criminal, robo, estafa, falsedad documental, apropiación indebida, blanqueo de capitales, usurpación de estado civil y tenencia ilícita de armas.
Inicio de la investigación
La investigación comenzó en mayo de 2021, cuando se descubrió que alguien había quitado los precintos judiciales de una vivienda en Benissa (Alicante), donde se realizaron reformas y se robaron diversos objetos, incluida una motocicleta de alta gama.
Modus operandi de la banda
La banda identificaba a los fallecidos sin herederos conocidos a través de personas que trabajaban en tanatorios. Tras asegurarse de que ningún familiar reclamaba el cuerpo del fallecido, comenzaban a actuar los líderes de la organización: dos hermanos residentes en Bilbao, una mujer de 63 años con estudios en Derecho y un hombre de 54 años mediador de seguros.
La mujer era gerente de 12 empresas, incluyendo dos inmobiliarias y cuatro gestorías, mientras que el hombre era propietario de una correduría de seguros. Las inmobiliarias, ubicadas en Dénia (Alicante) y País Vasco, eran utilizadas para alquilar y vender las propiedades de los fallecidos.
Mediante las gestorías, que estaban en Bilbao y Cantabria, convertían a los difuntos en avalistas de sus empresas mediante falsos contratos mercantiles. De esta forma, conseguían que los fallecidos tuvieran una responsabilidad patrimonial y se quedaban con sus bienes de forma muy económica.

Para evadir impuestos, los hermanos utilizaban una empresa de construcción y reformas, una oficina de trámites de seguros, un taller de mecánica en Bilbao, dos hoteles en las provincias de Murcia y Valencia, un restauante en Dénia y dos sociedades ‘offshore’ en Irlanda y Malta. Incluso llegaron a hacerse con el control de una asociación cultural en Bilbao para simular donaciones e impagos en vida de los fallecidos.
El grupo criminal incrementó su actividad delictiva debido al aumento del número de ancianos fallecidos por la última pandemia, las dificultades de las familias para hacerse cargo de sus cuerpos y la falta de herederos conocidos en otros casos.
Tras acreditar los investigadores la participación de este grupo en la apropiación ilícita de 20 inmuebles con un valor superior a los tres millones de euros y ante el riesgo de fuga de uno de los líderes, el pasado mes de octubre se realizaron siete registros en diferentes localidades de Alicante, Valencia y Bizkaia, en los que se detuvo a siete hombres y una mujer.
Asimismo, se intervinieron cinco armas de fuego, casi 100 piezas de joyería, 11.000 euros en efectivo, diversos dispositivos informáticos y de telefonía móvil, ocho vehículos a motor, una billetera de criptomonedas, 20 inmuebles y 71 cuentas bancarias que están siendo analizadas.
Hasta la fecha, se han identificado a un total de 22 fallecidos que han sido víctimas de este grupo criminal, siendo estos dos de nacionalidad española, cinco francesa, uno belga, cuatro suiza, uno británica, ocho alemana y uno finlandesa. Gran parte de ellos carecían de herederos conocidos.
No obstante, la Guardia Civil no da por finalizada esta operación, ya que no descarta que pueda aumentar el número de afectados. El Juzgado de Instrucción nº 2 de Denia ha decretado el ingreso en prisión sin fianza de la mujer líder de la banda y ha decretado medidas cautelares para el resto de los detenidos.
Más noticias
La Línea 5 del Metro de Bilbao cruzará el Nervión a 18 metros de profundidad entre Basauri y Galdakao
5 de abril de 2025 | 11:01 am
El proyecto conectará el nuevo eje metropolitano con seis estaciones clave y mejorará el acceso al Hospital de Galdakao Bilbao ya trabaja en una de …
- La conexión de la ‘Y’ vasca con Navarra acordada
- Tanatorios de Bizkaia estafados al contratar a un falso sacerdote
- Bizkaitarras van menos a misa pero tienen más valores
- Sopela moderniza su limpieza y recogida de residuos con una inversión récord
- Desplome del verdel en el Cantábrico: sin adultos y con huevos mínimos
- El concierto de Gatibu se traslada a San Kristobal en Gernika por la alta demanda
- Denuncias en el instituto Uribe Kosta de Plentzia por mensajes machistas y homófobos
- Brittany Ferries lanza en Bilbao su nueva oferta turística para británicos e irlandeses
- Tensión en la educación de Bizkaia: la huelga educativa se mantiene tras una negociación fallida
- Adiós a la txartela física: Bizkaia estrena la Barik digital para pagar el transporte con el móvil así tienes que activarla
- El ‘perdón’ fiscal del Estado a las CCAA pero no a Bizkaia
- Kamikaze en la autovía de Getxo
- Vueling amplía su oferta desde Bilbao a Faro, Lanzarote y Fuerteventura desde junio 2025
- Vuelos directos de Jerez a Bilbao: Vueling aumenta frecuencias este verano
- EH Bildu y neguríticos de Getxo de la mano contra el túnel subfluvial
- Lanbide quitará la RGI a quienes rechacen una oferta de empleo sin justificación